Abdón Anguita y Alvar Haro ganadores de la XXIII edición del Certamen Internacional de Pintura «Ciudad de Alcázar»
En la tarde del domingo, 1 de septiembre, se inauguró la XXIII Exposición Internacional de Pintura «Ciudad de Alcázar» que, como cada año, inicia las actividades que abren el período festivo en la ciudad. Abdón Anguita, de Puertollano, con su obra «La Sed» y Alvar Haro con «Tableu de Chausse», fueron los ganadores de esta edición. Dos estilos diferentes que tratan temas de plena actualidad, como la escasez de agua o la desaparición de la naturaleza. La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor y el teniente de alcalde y vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, fueron los encargados de entregar los galardones.
El jurado del XXIII Certamen Internacional de Pintura «Ciudad de Alcázar» ha tenido complicado elegir este año los ganadores entre las 72 obras presentadas. Tanto es así, que además de los premios que otorgan Ayuntamiento y Diputación de Ciudad Real, que han sido respectivamente para el puertollanense Abdón Anguita y el parisino Alvar Haro, se han destacado dos obras más con sendas menciones de honor, la de los autores Mónica Dixon y Miguel Recuero.
Las obras premiadas -aunque de técnicas muy diferentes- reflejan temas de plena actualidad como el problema del agua en el caso de «La Sed» de Abdón Anguita, premiado con 6.000 euros por el Ayuntamiento alcazareño; o la desaparición de la naturaleza a manos del ser humano en «Tableu de Chausse» (cuadro de caza) en el caso de Alvar Haro, premiado con 4.000 euros por la Diputación de Ciudad Real.
«La Sed» es una obra de gran formato, realiza al óleo, que plasma una «visión premonitoria» de lo que podría suceder si continúa la sequía en el mundo. Su autor pone de relevancia, con el hacinamiento de figuras humanas en torno al brocal de un pozo, la importancia del problema del agua. «Es la máxima expresión de lo humano en un problema que nos afecta a todos», señala Anguita, asiduo participante en este certamen desde la década de los 80 del pasado siglo XX.
En cuanto a «Tableu de Chausse», Alvar Haro ha pretendido realizar un guiño a los grandes cuadros de caza que adornaban en la antigüedad palacios como el de Versalles. Una visión mucho más contemporánea de esta escena, en la que las figuras de los ciervos se encuentran cercadas por luces de neón y alambradas, perseguidos por esta nueva realidad en un paisaje nocturno. «Plasma la angustia de la naturaleza ante la humanidad, que estropea todo lo que toca», comenta su autor. La obra forma parte de una de las series de este artista parisino, afincado en Madrid, con importante presencia en el panorama contemporáneo europeo.
La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, que junto con el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, fue la encargada de entregar los galardones e inaugurar la muestra con las 72 obras presentadas; puso en valor este certamen que lleva celebrándose más de dos décadas y «cada año mejora en calidad». Destacó la importancia que concede el Ayuntamiento de Alcázar a la cultura. Igualmente agradeció el interés de los participantes y los animó a seguir concurriendo a este certamen que abre cada año la Feria y Fiestas de Alcázar de San Juan.
La exposición podrá visitarse en el Museo Municipal de Alcázar hasta el próximo 6 de octubre.