ACEVIN hace entrega de los VII Premios ‘Rutas del Vino de España’ a las más destacadas iniciativas enoturísticas
El auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid ha acogido en la noche del viernes la entrega los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España. Un evento organizado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) en el que se ha reconocido el mérito y el esfuerzo en el desarrollo de una oferta de calidad de las más destacadas iniciativas nacionales que forman parte de la marca ‘Rutas del Vino de España’ como referente del Enoturismo de nuestro país.
La presidenta de ACEVIN y alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien ha asistido acompañada de la concejala y diputada regional, Ana Isabel Abengózar, ha sido la encargada de hacer entrega de estos reconocimientos junto a la responsable de Nuevos Productos Turísticos de la Secretaría de Estado de Turismo, Inmaculada Aguado, en un evento que ha sido conducido por la periodista Ana Blanco.
Rosa Melchor ha calificado este día como especial para el Enoturismo en su conjunto y para todos aquellos que forman parte de las ‘Rutas del Vino de España’. La presidenta de ACEVIN ha apelado a la identidad del Enoturismo. Un turismo de experiencias y de sensaciones que acerca a los visitantes a conocer nuevas historias y lugares de la mano de la indiscutible calidad de los vinos y productos de diferentes puntos de España. En este sentido, ha hecho referencia al espíritu de familia que todos aquellos que forman parte de las rutas de vino. “Cuando los visitantes perciben la calidad de estas experiencias, sabemos que querrán repetir y visitar las demás. Todos trabajamos juntos”, ha señalado la presidenta de ACEVIN
Rosa Melchor ha señalado que en los últimos 9 años, se ha pasado de tener 25 rutas del vino en 2015 a tener 37 en la actualidad, incluyendo progresivamente nuevos territorios que previamente no tenían una ruta del vino como es el caso de Castilla-Mancha o Canarias. Un crecimiento que va de la mano de la calidad del producto como la mejor tarjeta de visita para continuar impulsando el Enoturismo.
Los premios fueron los siguientes:
- Mejor Iniciativa Enoturística
- ENOTURISMO A PEDALES (Ruta del Vino Rías Baixas)
- Mejor Acción de Promoción
- ROAD TRIP PARA ALMAS FOODIES (Ruta del Vino Montilla-Moriles)
- Mejor Destino Enoturístico Sostenible y Responsable
- BANDERA VERDE (Ruta del Vino de La Garnacha)
- Mejor Municipio Enoturístico
- PEÑAFIEL (Ruta del Vino Ribera del Duero)
- Mejor Bodega Abierta al Turismo
- BODEGA ENATE (Ruta del Vino Somontano)
- Mejor Alojamiento Enoturístico
- CASA GRAN 1771 BOUTIQUE WINERY HOTEL DE BODEGA MONTRUBÍ (Ruta del Vino Penedès)
- Mejor Oferta Gastronómica
- GASTROBODEGA MARTÍN BERASATEGUI (Ruta del Vino de Rueda)
- Mejor Establecimiento Enoturístico
- POSADA REAL CASTILLO DEL BUEN AMOR (Ruta del Vino de Zamora)
- Mejor Experiencia Enoturística
- NOCHE DE ESTRELLAS. FAMILIA TORRES (Ruta del Vino Penedès)
- Mejor Rincón o Paisaje Enoturístico
- BODEGAS FILLABOA (Ruta del Vino Rías Baixas)
- Compromiso con la Sostenibilidad
- ‘12 MESES, 12 VINOS, 12 CAUSAS. LAS CAUSAS DE VITORINO EGUREN’ BODEGAS EGUREN UGARTE (Ruta del Vino de Rioja Alavesa)
- Impulso del Enoturismo Inclusivo
- MUSEO DE LOS AROMAS (Ruta del Vino Ribera del Duero)
- Protección y Puesta en Valor del Patrimonio
- PANADERÍA LUIS ÁNGEL (Ruta del Vino Campo de Cariñena)
- Mérito Enoturístico
- ISAAC MUGA CAÑO (Ruta del Vino Rioja Alta)
Menciones Especiales
- Mejor Iniciativa Enoturística
- ENOTURISMO PARA TOD@S (Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez)
- CATAS SINGULARES EN LUGARES ÚNICOS (Ruta del Vino de Rueda)
- Mejor Establecimiento Enoturístico
- VINSEUM (Ruta del Vino Penedès)
- Mejor Rincón Enoturístico
- TIERRA CALMA (Ruta del Vino de Madrid. Madrid Enoturismo)
- Compromiso con la Sostenibilidad
- PEPE MENDOZA CASA AGRÍCOLA (Ruta del Vino de Alicante)
- Protección y Puesta en Valor del Patrimonio
- LA TANGUILLA (Ruta del Vino Ribera del Duero)
- EL HATO Y EL GARABATO (Ruta del Vino de Arribes)