Alcázar de San Juan acoge la Asamblea Regional de AVICEMCAM en el Centro de Mayores
Hoy se ha celebrado en el Centro de Mayores de Alcázar de San Juan la Asamblea Regional de la Asociación de Voluntarios de Informática de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha (AVICEMCAM). Esta entidad, formada actualmente por 118 socios, trabaja desde 2004 en la alfabetización digital de las personas mayores en 16 centros repartidos por toda la región. Su labor consiste en ofrecer formación en nuevas tecnologías —principalmente el uso de teléfonos móviles, tabletas y otras herramientas digitales—, contribuyendo así a reducir la brecha digital y promover la autonomía y el empoderamiento de los mayores.
La asamblea, de carácter anual, ha contado con la participación de la concejala de Servicios Sociales de Alcázar de San Juan, Patricia Benito; la directora general de Mayores de Castilla-La Mancha, Alba Rodríguez; y la directora del Centro de Mayores anfitrión, Olga Rivas. Todos ellos han acompañado al presidente de AVICEMCAM, Fermín Monteagudo Sánchez.
La concejala Patricia Benito ha destacado el entusiasmo que muestran los mayores por continuar aprendiendo, y ha valorado especialmente su interés por adaptarse a las nuevas tecnologías. «Es increíble ver cómo los mayores de Alcázar tienen ganas de seguir aprendiendo. Están motivados, tienen ímpetu, y eso es estupendo. Desde el Ayuntamiento siempre decimos que se aprende hasta el último día, y verles con esa energía para adentrarse incluso en temas complejos como la inteligencia artificial es algo muy valioso». También ha subrayado la importancia de contar con entidades como AVICEMCAM y la colaboración de la Fundación La Caixa, señalando que «tenerles aquí para echar una mano es algo fundamental».
Por su parte, la directora general de Mayores de CLM, Alba Rodríguez, ha agradecido el compromiso del Ayuntamiento de Alcázar, de la asociación y de los propios mayores. «Es un placer estar un día más en Alcázar de San Juan, que se ha convertido en un referente regional en actividades para mayores. Queremos que se adapten a las nuevas tecnologías y no queden atrás. Hemos invertido 8 millones de euros en el Plan de Autonomía Digital para fomentar la capacitación tecnológica, y actividades como esta son clave».
Alba Rodríguez ha subrayado que desde el Gobierno regional se trabaja no solo en centros propios, sino también en espacios cedidos por ayuntamientos en pequeños municipios para llevar formación a todos los rincones. «Agradecemos a iniciativas como la de AVICEMCAM y a la Fundación La Caixa, que pone a disposición aulas virtuales, su esfuerzo continuo. Todo esto, además de formar, combate la soledad no deseada y fomenta el voluntariado entre los propios mayores», ha señalado.
Fermín Monteagudo, presidente de AVICEMCAM, ha explicado que la asociación nació en 2004 precisamente en el Centro de Mayores de Alcázar de San Juan, y que este lugar ha sido elegido para acoger cada año su asamblea general. «Nuestra labor es enseñar a los mayores a manejarse con la tecnología. Empezamos con los ordenadores, ahora estamos con móviles y tablets. Incluso queremos empezar a trabajar con inteligencia artificial, porque aunque seamos mayores, también queremos estar al día».