Alcázar de San Juan presenta los proyectos del Plan de Actuación Integrado (PAI) ante el Consejo Vecinal
La alcaldesa de Alcázar de San Juan y el equipo de gobierno detallan ante los representantes vecinales los proyectos clave que definirán el desarrollo urbano del municipio para los próximos años.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, junto con representantes equipo de gobierno municipal, ha presentado ante una amplia representación del Consejo Vecinal los proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integrado (PAI), una iniciativa clave para el desarrollo urbano del municipio enmarcada dentro de las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027.
Este plan, que supone una inversión total de 15 millones de euros, de los cuales 12,75 millones provendrán de fondos europeos y 2,25 millones serán aportados por el Ayuntamiento, tiene como objetivo mejorar la cohesión social, la sostenibilidad, la digitalización y la modernización de infraestructuras en la localidad.
Un proyecto para la transformación de Alcázar de San Juan
El PAI se concibe como una herramienta estratégica que recoge las líneas de actuación prioritarias en el marco de la Agenda Urbana 2030, dando continuidad a la exitosa ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) 2014-2020, que permitió la implementación de importantes proyectos en el municipio.
Las actuaciones se estructuran en tres grandes proyectos o áreas de intervención:
- Cohesión social y vida saludable, con intervenciones como la remodelación de la Avenida de Europa, la construcción de un carril bici en la Avenida del Deporte, la creación de una Escuela de Hostelería o la modernización del Polígono Industrial Alces.
- Innovación digital y eficiencia energética, que contempla la modernización de infraestructuras tecnológicas municipales, la implantación de un sistema de videovigilancia, la digitalización del comercio local y la mejora de la eficiencia energética en espacios públicos.
- Dinamización socioeconómica y sostenibilidad, con iniciativas como la rehabilitación del Cine Crisfel, la modernización del Museo Municipal, la regeneración del Arroyo de la Serna y la creación de nuevas infraestructuras verdes.
Un compromiso con la ciudadanía
La alcaldesa ha destacado la importancia de este proceso participativo, en el que la ciudadanía y los agentes locales han tenido un papel fundamental en la definición de las prioridades estratégicas del municipio. «Este Plan de Actuación Integrado es una oportunidad histórica para transformar Alcázar de San Juan y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Con estos proyectos buscamos un desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo, dando respuesta a las necesidades de la población», ha subrayado.
El Ayuntamiento presentará formalmente la solicitud de ayuda europea antes del 28 de febrero de 2025, y en caso de resolución favorable, los proyectos se ejecutarán en el periodo 2025-2030.
Con este ambicioso plan, Alcázar de San Juan da un paso firme hacia un futuro más sostenible, digital e inclusivo, apostando por la innovación y el bienestar de todos sus ciudadanos.
.