Alcázar de San Juan culmina las festividades navideñas con la magia y alegría de los Reyes Magos de Oriente
Las festividades navideñas han concluido en Alcázar de San Juan con una recta final protagonizada por los Reyes Magos de Oriente, que despertaron un año más en nuestros vecinos y vecinas la ilusión y magia que les caracteriza.
El día 4 de enero, antes de la llegada de Sus Majestades a Alcázar de San Juan, se instaló en la Plaza de España de la ciudad el Campamento Anunciador, donde los pajes de Melchor, Gaspar y Baltasar recibieron a los niños y niñas de la ciudad para escuchar sus peticiones. Una suerte de oasis mágico en pleno corazón de La Mancha que contó con la figura extraordinaria del Cartero Real, encargado de recolectar todas las cartas que los más pequeños y pequeñas de la ciudad le hicieron llegar durante estos días para entregárselas personalmente a los Reyes Magos de Oriente, y que no habría sido posible sin la colaboración de las asociaciones de Musulmanes Manchegos de Alcázar, de Moros y Cristianos Al-Kasar, Aldonza Corazón de La Mancha y Belenistas de Alcázar.
La mañana del 5 de enero, los Reyes Magos de Oriente por fin comenzaron su itinerario por Alcázar de San Juan, como es habitual, partiendo a primera hora de la mañana desde el Ayuntamiento, tras ser recibidos por la alcaldesa Rosa Melchor, para realizar una visita a todas las residencias y centros especiales de la localidad, así como al Hospital Universitario de Alcázar de San Juan; lugares donde Sus Majestades repartieron regalos a los más pequeños ingresados, residentes de la tercera edad y personas con patologías de salud mental o capacidades diferentes.
Más tarde, Sus Majestades recorrieron las principales calles de Alcázar de San Juan despertando el júbilo entre todos los vecinos y vecinas y, sobre todo, entre los más pequeños, con una cabalgata custodiada por Policía Local, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja en la que desfilaron alrededor de 1.300 personas, y en la que se repartieron 600 kilos de caramelos y 11.000 bolsas de gusanitos. En ella, participaron un total de 15 colectivos entre los que se encontraban escuelas de baile, centros educativos y agrupaciones musicales de Alcázar de San Juan.