Alcázar de San Juan se convierte en el epicentro del deporte inclusivo con la celebración del tercer torneo regional de fútbol sala ‘Manchagol’
Alcázar de San Juan ha acogido el III Torneo Manchagol, una cita deportiva de carácter regional organizada por la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha (FISLEM), con la colaboración del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y del IES Juan Bosco. Este evento ha reunido a cerca de 170 personas procedentes de 18 centros psicosociales de toda la región, que han competido en un ambiente de integración y compañerismo a través del fútbol sala.
El torneo, que ha tenido lugar en las instalaciones del Pabellón Vicente Paniagua, cedidas para su celebración por el consistorio alcazareño, ha contado con la participación de 10 equipos conformados por 18 recursos de rehabilitación psicosocial y laboral de Castilla-La Mancha y quienes han estado acompañados por profesionales, técnicos y voluntarios. La colaboración del alumnado del IES Juan Bosco ha sido esencial en tareas como el arbitraje, la gestión de actas y el acompañamiento de equipos, mientras que Cruz Roja también ha estado presente prestando cobertura sanitaria, garantizando el bienestar de los asistentes.
Durante la jornada, el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Javier Ortega, ha acompañado a la directora de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, Susana García-Heras, y a la directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Alcázar de San Juan, Eva Cabezuelo. Todos ellos han compartido con los participantes el desarrollo de los encuentros y han puesto en valor la importancia de este tipo de iniciativas en el ámbito de la salud mental.
«Para el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan es un placer acoger de nuevo este torneo que ofrece una mañana de deporte, convivencia e inclusión a personas con patologías de salud mental de toda Castilla-La Mancha», ha señalado Javier Ortega. «Eventos como el Manchagol no solo suponen una jornada lúdica, sino también un trabajo previo de entrenamiento, de preparación y de motivación que tiene un impacto muy positivo en las personas que participan». Javier Ortega ha agradecido también la implicación del IES Juan Bosco y su alumnado, así como la de Cruz Roja, que han permitido que el evento se desarrolle en las mejores condiciones.
Por su parte, Susana García-Heras ha destacado que «Manchagol es una oportunidad magnífica para que diferentes centros de la región confluyan en una jornada deportiva que promueve valores como la integración, la salud, el trabajo en equipo y la convivencia», y lo ha hecho señalando que «la salud mental también puede abordarse desde espacios positivos, dinámicos y comunitarios como el deporte. Manchagol no es solo una competición, es una oportunidad para visibilizar, para normalizar y para seguir rompiendo estigmas», ha concluido.
A término de la competición, las autoridades presentes han hecho entrega de medallas y trofeos a los equipos participantes, en un acto cargado de emoción y reconocimiento al esfuerzo colectivo. La Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha también ha hecho entrega de un detalle al alumnado del IES Juan Bosco, así como al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por su apoyo y colaboración.