Alcázar de San Juan será sede del Congreso regional sobre tecnología aplicada al bienestar social y atención a la dependencia TECNODEPENDENCIA CLM 2025
Los días 15 y 16 de mayo, Alcázar de San Juan se convertirá en el centro regional del debate sobre innovación tecnológica aplicada a los cuidados y la atención a la dependencia, con la celebración del Congreso y Muestra TECNODEPENDENCIA CLM 2025. Se trata de un evento pionero que reunirá a más de 200 profesionales del sector, más de 20 empresas y entidades, y que contará con un programa centrado en la innovación, la investigación y la tecnología como herramientas clave para el bienestar social.
El Congreso-Muestra se celebrará en el Hotel Intelier Airén Alcázar de San Juan y contará con un programa estructurado en torno a conferencias, mesas redondas, talleres y una exposición abierta al público, donde podrán verse los últimos desarrollos en inteligencia artificial, asistentes robóticos, plataformas de atención remota, redes de comunicación aplicadas a la atención domiciliaria y soluciones digitales de estimulación cognitiva.
El evento ha sido presentado en rueda de prensa por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano; y la presidenta de la Fundación CERES, Antonia Valverde Quevedo. Todas ellas han coincidido en destacar la importancia de impulsar una reflexión colectiva y práctica sobre cómo integrar la tecnología en la mejora de la atención a las personas más vulnerables.
Durante la presentación, la alcaldesa Rosa Melchor ha expresado su agradecimiento tanto a la Consejería como a la Fundación CERES por haber elegido Alcázar de San Juan como sede del congreso, poniendo en valor que Alcázar es un municipio comprometido con los servicios sociales y recordando que «hemos sido reconocidos durante seis años consecutivos por la excelencia en la prestación e inversión en este ámbito».
Melchor ha destacado la oportunidad que representa esta cita para la ciudad, indicando que «podremos reunir y recibir en nuestra localidad a alumnado y profesorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, a profesionales del sector, a familias, a cuidadores y a organizaciones que trabajan con personas en situación de dependencia, ya sea por edad, nacimiento o enfermedad».
Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha informado que este congreso-muestra constituye una apuesta firme del Gobierno regional por seguir liderando las políticas de cuidados apoyadas en la tecnología. «Queremos que este congreso sea un diálogo entre los cuidados, la tecnología y la dependencia», ha afirmado, y ha añadido que se trata de una cita abierta a la ciudadanía, donde podrán conocerse de primera mano los avances tecnológicos que ya están transformando el modelo de atención.
García Torijano ha recordado que Castilla-La Mancha ha pasado en diez años de tener un 1,75 % de población en situación de dependencia reconocida a un 3,74 %, y ha subrayado que la región ha sido reconocida dos años consecutivos como la comunidad autónoma que mejor gestiona la dependencia. «Esto no solo es un reconocimiento, también es un reto para seguir trabajando en calidad de vida, atención personalizada y herramientas tecnológicas que faciliten el trabajo de los profesionales sin sustituirlo», ha señalado.
La presidenta de la Fundación CERES, Antonia Valverde, ha resaltado el carácter innovador del evento y su enfoque práctico. Ha manifestado que «vamos a tener a los mejores ponentes hablando de cómo aplicar la tecnología a los cuidados, pero también vamos a poder ver de cerca esas tecnologías en los stands, tocarlas y comprobar lo accesibles que pueden ser». También ha agradecido la implicación institucional, destacando que «la colaboración entre administraciones, profesionales, empresas y ciudadanía es fundamental para avanzar hacia modelos de atención más inclusivos, eficaces y sostenibles».
Durante el evento se entregarán los Premios Tecnodependencia 2025, que reconocerán las mejores prácticas en investigación e intervención en cuidados. La asistencia a las actividades profesionales será gratuita, pero requerirá inscripción previa a través de formulario, mientras que el acceso a la muestra será libre y abierto a toda la ciudadanía.
Toda la información actualizada del evento puede consultarse en la página web oficial: www.tecnodependenciaclm.es