Concluye el II Congreso Internacional ‘Cervantes y El Quijote desde Alcázar’ celebrado en el marco de las Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha clausurado el II Congreso Internacional ‘Cervantes y El Quijote desde Alcázar’ sobre ficción creativa, turismo literario y ciencia. Un evento que ha reunido en la localidad durante dos jornadas a prestigiosos ponentes y cervantistas de procedencia local, nacional e internacional.
Rosa Melchor ha recordado que este congreso se enmarca dentro de la programación de las Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino, que anualmente se celebran en Alcázar de San Juan con motivo del aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra, que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1558 en la parroquia de Santa María La Mayor, donde se custodia la partida de bautismo que así lo acredita.
La alcaldesa ha agradecido a la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan la organización de este Congreso Internacional que por segunda vez ha vuelto a colocar a Alcázar de San Juan en el centro del mundo Cervantino, invitando a los participantes en el mismo a disfrutar de los muchos recursos patrimoniales y atractivos de la ciudad, así como de nuestra gastronomía y nuestro vino; haciendo referencia a los de la DO La Mancha, en cuya sede se ha desarrollado la última jornada del Congreso.
A término de la última jornada del congreso, la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan ha tenido un reconocimiento con el secretario académico del Grupo de Investigación Siglo de Oro (Griso), Carlos Mata, quien ha sido nombrado socio de honor por su importante contribución en la organización de este congreso. Un congreso en el que han participado ponentes como Ruth Fine, presidenta de la Asociación de Cervantistas, Frederick Armas de la Universidad de Chicago, Miguel Ángel Zamorano de la Universidad de Río de Janeiro, James Iffland de la universidad de Boston, Pablo Comino Rivas, gestor de viajes del Real Madrid, Esther Bautista de la UCLM, María Fernández de la Universidad de Oviedo; José Manuel Lucía Mejías, Aurelio Vargas Díaz, María José García Lorente y Miguel Ángel Martínez.
Aprovechando la celebración de este congreso en la ciudad, los miembros de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan han visitado el Museo Miguel Ángel Martínez situado en la estación de ferrocarril de Alcázar de San Juan junto a ponentes y participantes en el mismo congreso. En el mismo, han podido disfrutar de la amplia y variada colección de ejemplares de Don Quijote de La Mancha de Miguel de Cervantes que Miguel Ángel Martínez atesora en las vitrinas de su museo. Una colección que cuenta con algunas ediciones de otros países y otras lenguas que han despertado el interés de los asistentes. Del propio Miguel Ángel Martínez, quien ha sido vicepresidente del parlamento europeo, han podido conocer información de relevancia sobre esas particulares ediciones, así como de su colección pictórica sobre el Hidalgo de La Mancha que también se encuentra expuesta en el museo.