Concluye el sorteo del XIV Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’ con el número 183 como resultado
Los grupos que participarán en la cata serán desde el 183 hasta el 314 ambos incluidos
El sorteo de inscripciones de catadores de la decimocuarta edición del Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’ de Alcázar de San Juan ha tenido lugar esta mañana, en una rueda de prensa en la que la concejala Bárbara Sánchez-Mateos ha aprovechado para compartir las actividades paralelas que tendrán lugar en uno de los fines de semana más importantes y prolíficos del calendario anual alcazareño. El sorteo, realizado por una mano inocente de los medios de comunicación que han asistido a la rueda de prensa, ha dado como resultado el número 183, por lo que los grupos seleccionados para participar en la cata son del 183 al 314 ambos incluidos.
Como todos los años, el Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’, que se celebra en el Pabellón Vicente Paniagua, ha despertado un gran interés por participar entre la población, registrando el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan más de 2.200 inscripciones de personas divididas en 502 grupos distintos. Es por ello que, tal y como sucede en cada edición del concurso, la Casa Consistorial se ha visto obligada a realizar un sorteo para determinar quiénes van a ser los grupos que van a tener el privilegio de participar en una de las catas de vino más importantes de Castilla-La Mancha.
Este concurso se trata, tal y como ha explicado Sánchez-Mateos, de «un evento ya consolidado que se ha convertido en una importante actividad enoturística a nivel nacional», cuyo objetivo no es otro que «premiar la calidad de los vinos de nuestra tierra y acercar la cultura vitivinícola a la población». Así, los 1.000 paladares que participan en el certamen determinarán qué bodegas serán las merecedoras del Quijote de Oro, Quijote de Plata y Quijote de Bronce en cada una de las seis categorías: blancos, espumosos, rosados, tintos jóvenes sin barrica cosechas 2023 y 2024, tintos con barrica 2022, 2023 y 2024 y tintos envejecidos con barrica cosechas anteriores a 2022.
Respecto a esto, la concejala ha recordado que el plazo de inscripción de las bodegas todavía sigue vigente, pudiendo inscribirse en el concurso hasta el día 11 de marzo. No obstante, la estimación desde el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan es que el XIV Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’ cuente con la participación de alrededor de 80 bodegas que ofrecerán la degustación de en torno a 210 vinos distintos, cifras muy similares a las presentes en anteriores ediciones pero con una peculiaridad; este año, Sánchez-Mateos ha explicado que la acogida por parte de las bodegas jóvenes y de nueva creación ha sido mucho más optimista.
En cuanto a las principales novedades del evento, destacar que el Pabellón Vicente Paniagua estará amenizado por Fran Pintadera, un narrador oral muy vinculado al universo vinícola conocido por sus shows humorísticos en torno al vino, y que favorecerá la creación de una atmósfera lúdica «sin perder el carácter oficial del concurso pero buscando que la gente se lo pase bien», ha explicado la concejala. Asimismo, en esta decimocuarta edición habrá un photocall oficial que buscará incentivar la participación en el sorteo que todos los años se realiza entre los participantes, al mismo tiempo que fomentará que la gente se haga fotos divertidas y promocione el evento.
En esta línea, Sánchez-Mateos ha explicado que, como en todas las ediciones, mantienen la buena costumbre de organizar actividades paralelas para todas aquellas personas atraídas por el Concurso Regional de Vinos pero que, lamentablemente, no puedan participar en él. Una medida heredada de otras ediciones y que siempre ha cosechado buenos resultados, es que durante todo el fin de semana se mantendrán abiertos todos los museos públicos de forma gratuita.
Así, las Bodegas La Unión vuelven a organizar el mismo sábado 15 de marzo el Gachas Fest, con un precio de 8 euros con carácter solidario, cuya recaudación irá destinada a las asociaciones Animalcázar y Lanza Sueños. También el sábado 15 de marzo, a las 17:00, se celebrará una ruta guiada gratuita por el entorno palacial, el Museo Forma y el Museo Casa del Hidalgo, que al finalizar contará con una degustación de vino. Más tarde, a las 18:00, el entorno de los Molinos de Viento de Alcázar volverá a acoger el evento ‘Sunset Wine’, una degustación totalmente gratuita de vinos de la Cooperativa San Lorenzo de Alameda de Cervera disfrutando de la puesta de sol en uno de los parajes más envidiables de La Mancha.
El día siguiente, domingo 16 de marzo, desde las 11:00 hasta las 14:00 tendrá lugar una molienda tradicional que, como novedad, incluirá una degustación de vino. A las 12:00, la bodega Vintopía organiza una cata comentada en el Museo Formma. Cabe destacar que la Asociación de Empresarios Centro Mancha (ASECEM) ha querido participar en el Concurso Regional de Vinos, diseñando un menú especial que podrá ser degustado en el Taproom La Primera, el Hotel Chateau Viñasoro, Cafetería E-tapas, Hotel Restaurante Barataria y Restaurante Dariana.