El artista Ecuador Cortés presenta en la Iglesia de San Francisco el cartel de la Semana Santa 2025 de Alcázar de San Juan
En un acto celebrado este sábado 1 de marzo en la Iglesia de San Francisco, ha sido presentado el cartel de la Semana Santa 2025 de Alcázar de San Juan, obra del artista Ecuador Cortés. Situándonos en el inicio del camino hacia la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, el evento contó con la presencia de autoridades civiles y religiosas, así como de representantes de las hermandades y cofradías de la ciudad.
Al acto de presentación del cartel asistió la alcaldesa de Alcázar de San Juan, junto a varios miembros de la Corporación Municipal, quienes acompañaron al nuevo presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, Carlos Ortiz, así como al Padre Ángel Luis Montalvo y al Hermano Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Gonzalo Meco.
La alcaldesa, durante el acto, destacó la estrecha colaboración existente entre el Ayuntamiento y las hermandades, subrayando la importancia de la Semana Santa en la identidad y tradición de Alcázar de San Juan. Asimismo, puso en valor el trabajo de las cofradías y resaltó la evolución y el crecimiento de esta celebración, que cada año congrega a miles de fieles y visitantes. En esta misma línea, Melchor señaló la relevancia de que el cartel sea encargado anualmente a una hermandad distinta, permitiendo que cada una de ellas tenga un espacio para su confección y elaboración.
En referencia al cartel, la alcaldesa declaró: «Este cartel es una obra que transmite la esencia y el sentimiento profundo de la Semana Santa de Alcázar de San Juan. Ecuador Cortés ha sabido plasmar con gran sensibilidad la devoción, la historia y la identidad de nuestra tradición. La imagen nos invita a la reflexión y nos recuerda la importancia de estos días, en los que nuestra ciudad se llena de fe, cultura y encuentro”.
El autor del cartel, Ecuador Cortés, mostró a todos los allí presentes su emoción al formar parte de la Semana Santa 2025: «Es un honor estar aquí, porque amo mi pueblo y sus tradiciones. Este trabajo comenzó hace meses, en noviembre, y ha sido tanto un reto profesional como una declaración personal», afirmaba. Cortés explicó que el cartel tiene una composición cargada de simbolismo. La figura central es el Cristo de la Buena Muerte, enmarcado por un skyline reconocible de Alcázar de San Juan, con la Iglesia de San Francisco destacando como un referente de la comunidad; un cartel en el que son predominantes lo colores rojizos, marrones y negros que evocan el sacrificio y la pasión de Cristo.