El próximo jueves, 13 de diciembre, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan presentará una guía promocional, que recoge todos los servicios y señas de identidad de la ciudad (gastronomía, fiestas, deporte, cultura, posibilidades de inversión…) en un foro empresarial al que se ha invitado a 500 empresas destacadas de toda la región. La guía se suma a la campaña #EsAlcázar que se inició hace dos años y que ha servido para afianzar la imagen como seña de identidad dentro de la localidad y para la promoción turística fuera de ella.
«Alcázar es economía, es industria, es innovación, es deporte, es gastronomía, es naturaleza… #EsAlcázar«.
Con el empeño de promocionar y afianzar todas las señas de identidad de la ciudad surgió hace dos años la imagen de #EsAlcázar. «Buscábamos una imagen moderna que sirviera para reconocernos y promocionar la ciudad, potenciando todas las señas de identidad de Alcázar, un empeño que tiene este equipo de Gobierno desde que comenzó a trabajar», explicó este lunes, 10 de diciembre, la alcaldesa alcazareña en rueda de prensa.
Una imagen que comenzó utilizándose para la promoción turística de la ciudad, en eventos como Fitur y a través de la carpeta de información turística que se entrega a quienes visitan Alcázar, así como diferentes marca-páginas con la imagen de señas de identidad patrimoniales como los molinos de viento, el Alcázar cervantino, el complejo lagunar o el Carnavalcázar, con el calendario de eventos anuales al dorso.
«Pero más allá de la promoción de nuestra ciudad para que nos reconozcan fuera, es fundamental que vecinos y vecinas nos identifiquemos con nuestra imagen», explicó Rosa Melchor, «una imagen que ya reconocemos». En este sentido, las acciones llevadas a cabo han sido la edición de una revista informativa trimestral #EsAlcázar «para las personas que habitualmente no acceden a la web municipal, las redes sociales o incluso Mancha Centro Televisión, porque les gusta la información escrita y revisarla con tranquilidad, sin la celeridad de los medios de comunicación habituales»; además de diferentes objetos promocionales como carpetas, tazas, uniforme festero o las camisetas que se regalan a los niños y niñas de los colegios que visitan el Ayuntamiento, así como a los deportistas o convecinos que destacan a lo largo del año.
«Hemos conseguido en estos dos años, introduciendo poco a poco nuevos elementos, reconocernos en esta imagen. La guía es un paso más, la guinda, para promocionar la ciudad de cara a posibles inversores». La alcaldesa explicó que la nueva publicación recoge un resumen sobre los datos más significativos de la ciudad, los servicios y posibilidades que ofrece -también a la inversión- así como sus principales señas de identidad. El próximo 13 de diciembre, a las 12:30 horas, se presentará en un foro empresarial en Salones Mabel, al que se han invitado a más de 500 empresarios de toda la región -incluidos los de Alcázar y su comarca- que pudieran estar interesados en invertir en la ciudad.
«Queremos conseguir el objetivo de convertir Alcázar en una ciudad para vivir y también para invertir. Que los posibles inversores nos conozcan, así como las facilidades que ofrecemos en cuanto a comunicaciones, adquisición de suelo industrial, servicios… Nuestro empeño es promocionar Alcázar en todos los ámbitos. Hasta ahora, la promoción a funcionado a nivel turístico, ya que tenemos un 60% más de visitantes que al inicio del mandato y hemos crecido también en número de empresas y en creación de empleo. Queremos seguir en esta línea».
La guía -redactada también en inglés- se enviará también a los posibles inversores que no puedan asistir al foro empresarial, junto con una invitación para visitar la ciudad y conocerla.