El Ayuntamiento sigue promocionando los talleres de empleo para la certificación profesional
Durante los meses de verano se desarrollan en el Centro de Empresas de Alcázar de San Juan diferentes talleres de empleo. Entre ellos, el de ‘Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía y redes locales de datos’ o el de ‘Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización’. Talleres remunerados para mayores de 25 años, con una duración de 6 meses, formación teórico-práctica y un alto grado de inserción laboral, en los que están participando un total de 16 personas, en su mayoría mujeres. La alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor, acompañada por la concejala de Empleo Social, Rosa Idalia Cruz, visitaron al alumnado.
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan -junto con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y el Ministerio de Trabajo- promueven los talleres de formación para el empleo que a lo largo de todo el año se desarrollan en el Centro de Empresas. Recientemente se han iniciado dos nuevas acciones formativas que cuentan con un grado de certificación profesional. Por un lado, el pasado mes de mayo comenzó el taller de ‘Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía y redes locales de datos’, de Nivel II, y durante el mes de julio se inició el de ‘Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización’, de Nivel I.
Estos talleres están dirigidos a desempleados mayores de 25 años, tienen una duración de 6 meses y están remunerados con el salario mínimo interprofesional. Cada taller tiene un presupuesto de 78.000 euros y en ellos participan un total de 16 alumnos (8 por curso) 11 mujeres y 5 hombres. El alumnado obtiene su certificación profesional una vez terminado el taller que cuenta con una parte teórica y otra práctica, además de formación complementaria en materias como prevención de riesgos laborales, informática o emprendimiento, entre otras. Igualmente, desde el servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento se les acompaña para conseguir empleo o montar su propio negocio. Por experiencias anteriores, estos talleres empleos cuentan con un alto grado de inserción laboral, ya que están adaptados a la demanda de la comarca.
La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, remarcó la importancia de estos talleres de formación continua que posibilitan el aprendizaje teórico-práctico de un oficio, con prácticas reales que revierten, a su vez, en la mejora de la ciudad. «Las prácticas tienen una utilidad tanto para el alumnado como para la ciudad, ya que realizan intervenciones reales como la recuperación del parque infantil de la calle Emilia Pardo Bazán, demanda por los vecinos.