El IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan acoge una charla con Ana Iribar dentro del programa “Testimonios de Víctimas del Terrorismo en las Aulas”
Más de 200 alumnos de 4º de la ESO del IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan han participado hoy en una charla con Ana Iribar, viuda de Gregorio Ordóñez, concejal del Partido Popular en San Sebastián y parlamentario vasco asesinado por ETA en 1995. Este encuentro se enmarca dentro del programa “Testimonios de Víctimas del Terrorismo en las Aulas”, impulsado por el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. Uno encuentro en el que se busca que la educación sea una herramienta más para la construcción de una sociedad basada en la paz, la justicia y la memoria.
En el acto han estado presentes los concejales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Gonzalo Redondo y Amparo Bremard, quienes han acompañado a Ana Iribar, así como al director del IES Juan Bosco, Manuel Acera, y el profesor de Geografía e Historia, Pablo Blanco López.
Ana Iribar ha expresado su gratitud al instituto y al programa educativo impulsado por el Ministerio del Interior, señalando: «Estoy aquí no por ser Ana Iribar, sino por ser la viuda de Gregorio Ordóñez. Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan lo que fue ETA y el impacto del terrorismo en España». Además, ha destacado la importancia de transmitir a los jóvenes que «la democracia es algo frágil que debemos cuidar día a día», subrayando que la violencia «nunca debe ser el camino». Iribar también ha añadido: «Los jóvenes de hoy no vivieron aquellos años de violencia, pero es fundamental que entiendan lo que significó y el sufrimiento que causó. Solo con memoria podemos evitar que la historia se repita».
El concejal del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Gonzalo Redondo, ha enfatizado la relevancia de la unidad y la memoria en la lucha contra el terrorismo. «Los jóvenes deben saber que solo se pudo vencer a ETA gracias a la unidad de la sociedad española, de los partidos políticos y de las fuerzas de seguridad del Estado», ha manifestado. También ha destacado que «la democracia y la convivencia no son valores garantizados para siempre, sino que hay que cuidarlos constantemente».
Redondo ha puesto en valor el esfuerzo de los centros educativos como el IES Juan Bosco en transmitir estas enseñanzas a los estudiantes. «Aquí no solo se enseñan conocimientos académicos, sino también valores esenciales para la convivencia», ha afirmado. El concejal ha concluido con un mensaje claro para los alumnos: «Es esencial que recordemos que la violencia nunca puede ser una vía legítima en democracia. La convivencia, el respeto y el diálogo son las herramientas con las que debemos construir el futuro».
Por su parte, el profesor Pablo Blanco ha resaltado el valor pedagógico de estos encuentros, indicando que no se trata solo de recordar fechas y personajes, sino de hacer que los alumnos tomen conciencia cívica y se comprometan con los valores democráticos, añadiendo que se trata de un tipo de experiencias que «permiten a los estudiantes conectar con la historia de una manera práctica y cercana».
Los concejales han querido también tener un detalle con Ana Iribar, entregándole en el encuentro con uno de nuestros productos típicos como son nuestras Tortas de Alcázar, así como con un ejemplar del cómic ‘Tras los Pasos del de la Triste Figura’ de Bruno Redondo.