El partido España-Serbia de las selecciones absolutas de fútbol sala congregó a más de 2.000 personas en la inauguración del Vicente Paniagua
Más de 2.000 personas se dieron cita el lunes, 3 de diciembre, en la inauguración oficial del pabellón Vicente Paniagua, a cargo del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page. El reclamo, el partido entre las selecciones absolutas de fútbol sala de España y Serbia, un evento deportivo de carácter internacional que llenó la grada e, incluso, atrajo a numerosos espectadores que lo vieron desde el exterior del pabellón, tras completarse el aforo.
El Vicente Paniagua se vistió de gala este lunes, 3 de diciembre, con la presencia del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, que destapó la placa conmemorativa y disfrutó desde el palco del partido España-Serbia que concluyó con un marcador a favor de los españoles, venciendo a los serbios por tres goles a uno.
En la inauguración del pabellón estuvieron también presentes, acompañando a la alcaldesa de la ciudad y a su equipo de Gobierno, la subdelegada del Gobierno nacional en la provincia, María Ángeles Herreros, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo, además de alcaldes de localidades vecinas y otras autoridades. Tampoco faltó el deportista que da nombre a esta infraestructura deportiva, el baloncestista Vicente Paniagua. Y como el pabellón fue inaugurado en el Día de la Discapacidad, fue invitado a descubrir la placa Antonio Carneros, campeón de pádel inclusivo.
La inauguración del Vicente Paniagua coincidió con la colocación de la primera piedra de la Residencia Deportiva que a partir de enero comenzará a construir la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha, en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Alcázar, colindantes con el nuevo pabellón.
Durante la colocación de esta primera piedra, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, hizo mención a la inauguración del pabellón Vicente Paniagua, al que calificó como «una de las mejores instalaciones deportivas de Castilla La Mancha». Una infraestructura que ha supuesto una inversión de 14 millones de euros, de los que la Junta aportó en su momento 4.700.000 euros. Olmedo señaló que el pabellón no sólo servirá para promocionar el deporte, también «como recurso turístico» ya que podrá albergar eventos deportivos de alto nivel, como el que se pudo disfrutar en su inauguración. La delegada incidió en que el apoyo que la Junta de Comunidades da a Alcázar de San Juan «es notable y visible», no sólo por la presencia del presidente regional en eventos que son importantes para la ciudad, como la inauguración del pabellón, sino «cumpliendo promesas» como la reapertura de la Enológica, la modernización y dotación del Hospital Mancha Centro, el arreglo de las carreteras de Quero y Cinco Casas o la mejora de los centro escolares, entre otras. «El compromiso del Gobierno regional con esta ciudad es claro y seguiremos apoyando los proyectos para los que nos pida colaboración. El más importante, en el que el equipo de Gobierno alcazareño está poniendo mucho empeño, la Plataforma Logística de Transporte».
Deporte, fiesta y espectáculo
Como estaba previsto, el partido entre las selecciones de España y Serbia no defraudó a los asistentes, después de la gran expectación que generó en las semanas y días previos. Se cumplió así el pronóstico del seleccionador español, Fede Vidal, que intuía «un buen ambiente, en un día grande de fiesta como es la inauguración de este pabellón».
Por su parte, la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, puso en valor la respuesta de vecinas y vecinos, especialmente de los más pequeños acompañados por sus familias. «Conseguir terminar y abrir el Vicente Paniagua es algo que nos ha costado mucho a la gente de Alcázar y yo quería celebrarlo por todo lo alto, para disfrutarlo como se merece».