El Pregón del periodista Juan José Jiménez Mazuecos da inicio a la XXXVIII Fiesta de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan
Alcázar de San Juan celebró el pasado viernes el acto inaugural de la XXXVIII edición de la Fiesta de Moros y Cristianos, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, con el aclamado pregón del periodista Juan José Jiménez Mazuecos. El evento, celebrado en el atrio de la Iglesia de Santa María La Mayor, junto al Torreón del Gran Prior y la escultura de Cervantes, marcó el inicio oficial de unas fiestas profundamente arraigadas en la identidad cultural de la ciudad y cuya programación principal se desarrollará entre el 27 y el 28 de junio.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, acompañada por varios miembros de la corporación municipal, estuvo presente en el acto junto al pregonero y al artista Salvador Samper, autor del cartel oficial de esta edición, basado en una fotografía de Luis Miguel Comino. Rosa Melchor felicitó al pregonero, a Salvador Samper por su obra, así como a la Asociación de Moros y Cristianos Al-Kasar por su incansable labor durante estos años. La alcaldesa también subrayó la importancia de «preservar y transmitir esta tradición a las nuevas generaciones, para que continúe siendo una seña de identidad local en el futuro».
El pregón ofreció un recorrido histórico y emocional a través de la voz de Juan José Jiménez Mazuecos, periodista y Caballero de la Orden de San Juan desde 2012. Con una oratoria entrelazada de palabras y notas musicales, Jiménez Mazuecos revivió la llegada de los árabes a la península en el año 711, su legado cultural y su posterior rendición durante la época de los Reyes Católicos, conectando cada episodio con referencias enológicas como responsable de comunicación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha.
La noche concluyó con el tradicional izado de banderas en el Torreón y la actuación de la Escuela de Danza Attitude de Campo de Criptana, que puso el broche de oro a una velada llena de historia, arte y tradición.