El primer «Encuentro en La Castelar» que se celebró en el Salón Noble del Ayuntamiento en la mañana del pasado sábado, 20 de octubre, despertó la atención del público alcazareño que se acercó hasta las dependencias del edificio consistorial para escuchar la visión y las propuestas de 12 alcazareños, seis de ellos residentes y seis que viven desde hace años fuera de la ciudad. El evento, organizado por el medio informativo «El Semanal» en colaboración con el Ayuntamiento local, sirvió como foro para radiografiar la situación de la ciudad y proponer ideas de cara al futuro. La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, que inauguró el acto, escuchó atentamente cada una de las propuestas.
La visión general de los alcazareños sobre su ciudad es positiva, como así quedó patente en el primer «Encuentro en La Castelar». Una ciudad dinámica, abierta, acogedora, con numerosos servicios y recursos y con un importante bagaje histórico, cultural y patrimonial. Fortalezas que los 12 ponentes participantes pusieron sobre la mesa, al tiempo que expresaron su opinión sobre aquello que puede mejorarse de cara al futuro. Entre las propuestas, seguir incentivando la actividad industrial, revisar el Plan de Ordenación Urbana, seguir impulsándola como ciudad educadora e intentar implantar algún grado universitario o potenciar aún más su imagen e influencia cervantina.
La idea de sacar a la calle la sección del semanario en la que Antonio Leal entrevista a alcazareños que han destacado en algún campo de actividad, algunos de ellos fuera de la ciudad, atrajo a numeroso público que se acercó hasta el Ayuntamiento para escuchar lo que los primeros 12 ponentes tenían que decir. El autor de la sección «Encuentros en La Castelar» mostró su emoción con la realización de este primer foro que se pretende realizar con cierta regularidad.
La alcaldesa alcazareña inauguró los encuentros y puso en valor la idea de reunir a alcazareños ausentes y residentes con un fin común, el amor por su ciudad. «Yo misma fui alcazareña ausente durante mi infancia y adolescencia. Los alcazareños, estemos donde estemos, no nos olvidamos de nuestra ciudad».
El foro estuvo conducido por la directora de El Semanal, Rosalinda Tejera, que dio paso a las exposiciones de los ponentes, divididos en dos paneles; uno de carácter profesional y un segundo bloque con tintes humanistas y culturales.