Inaugurada en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan la exposición ‘Colores de Mujer’ en el marco del Mes de la Igualdad
En el marco del Mes de la Igualdad, el Museo Municipal de Alcázar de San Juan acoge hasta el próximo 16 de marzo la exposición ‘Colores de Mujer’. Una muestra pictórica que reúne las obras de tres autoras manchegas. La exposición colectiva, organizada por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en colaboración con la Asociación Sociocultural Aldonza Corazón de La Mancha, se configura como una muestra de obras de Luz Barberá, Peñarroya Jareño y Rosa Castro en un recorrido visual por la pasión, la energía, la calma y la confianza que transmiten los lienzos de estas artistas a través del color.
La exposición ha sido inaugurada por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, junto a la presidenta de la Asociación Sociocultural Aldonza Corazón de La Mancha, Carmen Jiménez, en un evento al que también han asistido la concejala de Igualdad, Patricia Benito, y los concejales Javier Castellanos, Pedro Noblejas y José Antonio Navarro.
Durante la inauguración, Rosa Melchor ha subrayado la relevancia de esta muestra dentro del Mes de la Igualdad, así como la necesidad de seguir visibilizando y fomentando el talento femenino. «En cualquier disciplina, las mujeres han estado siempre ocultas, relegadas a un segundo plano. Sin embargo, es fundamental que sigamos luchando por la igualdad, porque aún hay mucho camino por recorrer», ha señalado Rosa Melchor. Respecto a la muestra, la alcaldesa ha expresado que «nos habla de la fuerza interior de sus creadoras y nos invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en el arte y en la sociedad».
Rosa Melchor también se ha referido a la reciente iniciativa municipal por la que se ha nombrado una calle en honor a la científica Margarita Salas, destacando la importancia de reconocer el papel de las mujeres en todos los ámbitos. «Con este cambio no solo cumplimos con la Ley de Memoria Histórica, sino que reivindicamos el legado de una de las científicas más brillantes de nuestro país, cuyo trabajo ha sido fundamental para la biología molecular. Es imprescindible que nuestras calles reflejen referentes femeninos para que las futuras generaciones crezcan con ejemplos reales de mujeres que han hecho historia», ha concluido la alcaldesa.
La presidenta de la Asociación Sociocultural Aldonza Corazón de la Mancha, Carmen Jiménez, expresó su gratitud a los asistentes y puso en valor el trabajo de las autoras que también forman parte de la asociación sociocultural. «Estas tres mujeres han sabido plasmar en sus obras toda su sensibilidad y talento. Es un orgullo para nuestra asociación poder darles voz y visibilidad en esta exposición tan significativa», ha afirmado.