Inaugurada en la Casa de la Cultura de Alcázar de San Juan la exposición ‘Cuando la Conciencia nos Llama’ de Osama Kalhlout
La Casa de la Cultura de Alcázar de San Juan ha abierto sus puertas este 1 de marzo a la exposición fotográfica ‘Cuando la Conciencia nos Llama’. Una muestra del fotoperiodista gazatí Osama Kalhlout que podrá visitarse hasta el próximo 22 de marzo en la sala Luisa Alberca y que fue presentada por la docente Julia Mielgo, representante del movimiento cooperativo Escuela Popular (MCEP), entidad comisaria de la exposición. Durante la inauguración también han estado presentes la concejala de Cultura, Cristina Perea, y la concejala Patricia Benito.
Con un total de 36 fotografías, esta exposición refleja la cotidianidad de un pueblo sometido a una agresión constante. A través de su lente, Kalhlout documenta la vida en Gaza, invitando al espectador a reflexionar sobre la urgencia de proteger los Derechos Humanos y la necesidad de un compromiso con el alto el fuego permanente.
La docente Julia Mielgo destacó la relevancia de la muestra, que forma parte de una campaña de sensibilización impulsada por el movimiento cooperativo Escuela Popular. «Es una exposición que nace desde el movimiento cooperativo sobre la circunstancia actual en Gaza, que lleva más de un año y medio en una crisis humanitaria sin precedentes. Buscamos sensibilizar sobre esta realidad y expandir el mensaje por todas las comunidades autónomas de España», ha explicado.
Las imágenes expuestas abordan distintos aspectos de la vida bajo el conflicto, desde la destrucción y el desplazamiento hasta la lucha diaria por la supervivencia en términos de alimentación, salud y educación. No obstante, la muestra concluye con una mirada de esperanza: «Hemos querido terminar con amor y celebraciones, porque queremos mostrar la dignidad de un pueblo que sigue resistiendo y aspira a un futuro mejor», agregó Mielgo.
Las fotografías, seleccionadas entre más de 8.000 cedidas por Osama Kalhlout, no solo documentan la actualidad sino que ofrecen una visión más profunda de la situación en Gaza. «Si nos fijamos en las fotografías, reflejan el histórico de la agresión, no solo el conflicto reciente», ha señalado Julia Mielgo, resaltando el carácter atemporal del mensaje que transmite el conjunto de imágenes expuestas.