Inaugurada la nueva sede del Colegio de Enfermería en Alcázar de San Juan
Esta mañana se ha celebrado el acto de inauguración de la nueva sede del Colegio de Enfermería en Alcázar de San Juan, un hito para la profesión que refuerza su presencia en la comarca. La nueva sede, ubicada en la Calle Emilio Castelar, permitirá ofrecer servicios a los casi 2.000 colegiados de la zona, facilitando el acceso a formación, recursos administrativos y apoyo profesional.
El evento ha contado con la presencia de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; la directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Montserrat Hernández; el delegado provincial de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García; el presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Carlos Tirado; y los concejales Javier Castellanos, Gonzalo Redondo y Javier Ortega, además de otros representantes institucionales y sanitarios.
Durante el acto, la alcaldesa ha dado la bienvenida a los asistentes, subrayando el esfuerzo conjunto que ha permitido consolidar esta sede en Alcázar de San Juan después de más de 20 años de presencia del Colegio de Enfermería en la ciudad. «Durante todo este tiempo, han estado colaborando con el Ayuntamiento en espacios cedidos o arrendados, pero siempre de manera provisional. Hoy, por fin, el Colegio de Enfermería cuenta con un lugar propio y definitivo en nuestra ciudad, lo que supone un hito para la profesión y para Alcázar», ha señalado Melchor.
Ubicada en la céntrica Calle Emilio Castelar, la nueva sede permitirá ofrecer a los colegiados un acceso más directo a recursos formativos, administrativos y de apoyo profesional. «Este es el lugar donde el Colegio de Enfermería va a residir de manera perpetua. Además, lo hace en un enclave estratégico, muy próximo al centro de la ciudad y a la zona comercial, lo que sin duda contribuirá a dinamizar aún más esta área», ha añadido la alcaldesa.
Por su parte, la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, ha subrayado que este nuevo espacio «es el resultado de un esfuerzo colectivo y una visión compartida: la de proporcionar un entorno que fomente el aprendizaje, el crecimiento profesional y el bienestar de toda la profesión». Asimismo, ha destacado la importancia de la formación continua y la investigación para el avance de la enfermería.
La inauguración también ha servido como marco para poner en valor el papel esencial de la enfermería en la atención a los pacientes con enfermedades raras, en el contexto de la celebración del Día Mundial de estas patologías. En este sentido, Hernández ha resaltado la labor de los profesionales de enfermería en la detección temprana y el apoyo a los pacientes y sus familias, un aspecto clave en la estrategia de salud regional.
El delegado provincial de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, ha destacado la relevancia de esta sede para la descentralización de los servicios colegiales y el impacto que tendrá en la comunidad sanitaria. «Es fundamental acercar los recursos a las enfermeras y enfermeros de toda la provincia. Ciudad Real es una provincia extensa, con largas distancias a la capital, y en esta zona de La Mancha trabajan miles de profesionales que podrán beneficiarse de esta sede», ha afirmado el delegado provincial. Asimismo, ha puesto en valor el papel de la enfermería en la sociedad: «Este colegio no solo es un espacio para el desarrollo profesional, sino también un símbolo del reconocimiento al trabajo de miles de enfermeros y enfermeras que cuidan de la población».
El acto ha concluido con el tradicional corte de cinta y con una visita a las instalaciones, diseñadas para facilitar el acceso de los profesionales de enfermería a los servicios colegiales. La alcaldesa ha querido agradecer al Colegio de Enfermería su apuesta por Alcázar de San Juan: «Este es un proyecto que nos engrandece como ciudad y que nos sitúa en el mapa de la enfermería en España. No solo recibimos visitas institucionales, sino que acogemos iniciativas que generan impacto real y duradero. Solo tengo palabras de gratitud para el Colegio de Enfermería por su compromiso con nuestra localidad y su contribución a su crecimiento».