Tras la reunión con el presidente regional en la que también se vieron otros proyectos de dinamización de la ciudad y de lucha contra las consecuencias de la pandemia
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, se ha mostrado muy satisfecha con la reunión que ha mantenido en Toledo con el presidente Emiliano García-Page donde se han abordado las propuestas que la alcaldesa ha planteado para su ciudad.
Han mantenido un encuentro en el que también han participado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y en el que han abordado infraestructuras y servicios claves para esta localidad castellanomanchega.
La alcaldesa ha querido agradecer el compromiso con el que trabaja el gobierno regional poniendo como ejemplo el proyecto de la Plataforma logística Intermodal para cuyo desarrollo se ha manifestado un inminente empuje. Se espera poder colocar la primera piedra antes de la finalización de la legislatura.
Se ha referido también al trabajo, que no se ha dejado de hacer en la ciudad, a pesar de la pandemia, en relación con las personas y ha destacado la importancia del aspecto sanitario en Alcázar, y del esfuerzo que se va a seguir haciendo para no dejar a nadie atrás. En este sentido se refería las inversiones que se van a poder realizar en mejora y rehabilitación de viviendas sociales, en concreto en el barrio de La Pradera y a las actuaciones para la mejora de la empleabilidad y la inserción de personas desempleadas.
“Alcázar de San Juan y su Plataforma Logística van a ser el auténtico foco, el auténtico faro del Eje Central español”.
Por su parte, Nacho Hernando, como portavoz ha asegurado que, tanto la primera edil alcazareña como el presidente de Castilla-La Mancha, le han encomendado que “se reanuden los contactos que la alcaldesa ya inició en su momento con los responsables del Puerto de Algeciras”, ya que “Alcázar de San Juan y su Plataforma Logística van a ser el auténtico foco, el auténtico faro del Eje Central español”.
Además, el consejero de Fomento ha avanzado que, durante la reunión, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha informado de la próxima resolución de la convocatoria de ayudas para la realización de actuaciones para la mejora de la empleabilidad y la inserción de personas desempleadas a través de Agencias de Colocación, una convocatoria que está dotada con dos millones de euros y en la que ha resultado como uno de los beneficiarios el Ayuntamiento de Alcázar.
En el marco de este encuentro, Nacho Hernando ha destacado la apuesta “conjunta y decidida” del Ejecutivo regional con Alcázar de San Juan y, en este sentido, ha recordado como en el mes de junio la Consejería de Fomento aprobó la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de esta ciudad para reclasificar y recalificar suelo y permitir la implantación de la Plataforma Logística. Asimismo, el consejero de Fomento ha avanzado que los Presupuestos regionales de 2021 contemplan una partida para la redacción de este proyecto de 50.000 euros.
Nacho Hernando ha asegurado que, tanto la primera edil alcazareña como el presidente de Castilla-La Mancha, le han encomendado que “se reanuden los contactos que la alcaldesa ya inició en su momento con los responsables del Puerto de Algeciras”, ya que “Alcázar de San Juan y su Plataforma Logística van a ser el auténtico foco, el auténtico faro del Eje Central español”.
De esta manera, el consejero de Fomento ha destacado que “Castilla-La Mancha se va a convertir en un nudo importante de comunicaciones con Albacete mirando hacia el Mediterráneo, Talavera de la Reina hacia el Atlántico y, ahora, Alcázar de San Juan con la Plataforma Logística en el centro de la península”.
Otros proyectos para Alcázar de San Juan
El consejero de Fomento ha remarcado que “todo nuestro esfuerzo está puesto en desarrollar una política contracíclica, que a pesar de las dificultades se pueda compensar con más inversión que genere empleo”.
En este sentido, Nacho Hernando ha avanzado que, durante la reunión, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha informado de la próxima resolución de la convocatoria de ayudas para la realización de actuaciones para la mejora de la empleabilidad y la inserción de personas desempleadas a través de Agencias de Colocación, una convocatoria dotada con dos millones de euros y en la que ha resultado como uno de los beneficiarios el Ayuntamiento de Alcázar, para el desarrollo de proyectos de inserción con personas desempleadas, en lo que “es una apuesta renovada, un nuevo proyecto para ayudar desde el empleo, desde el trabajo, a aquellas personas que más lo necesitan”, ha señalado.
El consejero de Fomento ha hecho hincapié en que “a pesar de las dificultades de la pandemia, es importante que no dejemos de resolver otros problemas, por eso los fondos del Mecanismo de Resilencia y Recuperación tiene que ser lo más humanizada posible”. También, ha hecho referencia a la partida de 1.550 millones de euros que contempla los Presupuestos Generales del Estado y que va a ir destinada a la rehabilitación de vivienda.