La Cabalgata Cervantina vuelve a recorrer los lugares cervantinos más emblemáticos de Alcázar
La tradicional Cabalgata Cervantina volvió a salir a la calle el pasado sábado, en un mañana fría pero soleada. Enmarcada en las VIII Jornadas Vino y Bautismo Qervantino, se ha recuperado su celebración después de que el año pasado fuera suspendida por motivos sanitarios.
Con la celebración de la Cabalgata Cervantina, Alcázar de San Juan vuelve a rendir homenaje a Miguel de Cervantes, coincidiendo con la fecha de su bautismo el 9 de noviembre, según figura en la partida de bautismo conservada en la parroquia de Santa María.
Ocho asociaciones de la localidad formaron parte de la Cabalgata Cervantina: la Asociación Coros y Danzas, Ateneo de Alcázar, Asociación Encajeras “El Torreón”, Escuela de Danza Alma María García, Asociación Amas de Casa, FAVA, Coral Polifónica de Alcázar y Banda de Música Santa Cecilia.
Caracterizados de personajes del Quijote y al ritmo de la música de la época, los participantes hicieron el recorrido por el casco antiguo y algunos de los lugares cervantinos más emblemáticos. El monumento de Don Quijote y Sancho Panza en la Plaza de España, fue el punto de partida del itinerario con una representación teatralizada sobre las mujeres en el Quijote, de la Asociación Amas de Casa. Posteriormente la cabalgata se dirigió al atrio de la iglesia de Santa María, donde miembros del Ateneo de Alcázar leyeron pasajes del Quijote. El itinerario continuó hacia la Plaza Cervantes con la actuación de la Asociación Coros y Danzas que terminó animando a todos los presentes a bailar. La cabalgata finalizó en el punto de partida, donde la Banda de Música Santa Cecilia interpretó el himno de Alcázar cantado por los presentes.
El concejal de Cultura, Mariano Cuartero, agradeció a las asociaciones participantes su implicación en la salida de la Cabalgata Cervantina, “ya que hacen posible que Alcázar rinda homenaje a Miguel de Cervantes recorriendo algunas de las calles más emblemáticas que nos identifican como ciudad cervantina”.
Las representantes de las asociaciones Coros y Danzas, Ana Gúzman, Amas de Casa, Carmen Jiménez, y Encajeras, Ángela Quiralte se mostraron ilusionadas por volver a participar en esta actividad tan vinculada a la identidad de Alcázar de San Juan. Asimismo coincidían en señalar las ganas de todos los colectivos en ir recuperando la normalidad tras la pandemia.