La Cofradía del Santo Entierro de Alcázar de San Juan presenta el programa de actos por su 75º aniversario
La Antigua y Real Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Caballeros del Santo Sepulcro, Damas de Nuestra Señora de la Soledad y de Nuestro Señor Resucitado ha presentado este lunes en la Casa Parroquial ubicada en la plaza de Santa María los actos conmemorativos del 75º aniversario de su refundación. En un encuentro con los medios de comunicación y representantes institucionales y eclesiales, se ha dado a conocer un extenso calendario de actividades que se desarrollará desde marzo de 2025 hasta junio de 2026. Los actos, de carácter litúrgico, cultural, conmemorativo y social, rendirán homenaje a la trayectoria de esta hermandad profundamente arraigada en la vida religiosa y cultural de Alcázar de San Juan.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, junto al concejal Paco García-Navas, ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento a la Cofradía y ha felicitado públicamente a sus miembros durante la presentación de este aniversario por su labor continuada en el tiempo. «La Hermandad del Santo Entierro forma parte íntegra de la sociedad alcazareña, no solo por su papel en la Semana Santa, sino también por su trabajo constante y solidario durante todo el año. Este aniversario es un homenaje a 75 años de historia, de tradición y de compromiso colectivo», ha afirmado. La alcaldesa ha subrayado también la capacidad de la cofradía para mantenerse fiel a sus orígenes y evolucionar junto con la ciudad: «Habéis sabido mantener vivas vuestras raíces, adaptándoos al presente con un espíritu integrador. Sois un ejemplo de cómo las tradiciones pueden convivir en armonía con una sociedad moderna y plural».
El Hermano Mayor de la Cofradía del Santo Entierro, Rafael Quirós, ha hecho un repaso por la historia de la hermandad, recordando que, aunque la refundación de la misma tuvo lugar el 20 de noviembre de 1950, «nuestra cofradía tiene su origen en el siglo XVI, cuando un grupo de clérigos salía en procesión desde Santa María hasta el antiguo sepulcro. Aquel recorrido y aquella devoción dejaron una huella que aún perdura, y gracias al impulso de 33 hermanos y del padre Juan Antonio, volvimos a hacerla realidad hace 75 años», ha expresado.
Rafael Quirós ha resaltado también la renovación generacional de la cofradía y la implicación de familias enteras en su día a día: «Esta efeméride no es solo una mirada al pasado, sino una celebración viva de presente y futuro. Nuestra cofradía está más activa que nunca y con ilusión renovada».
Durante el acto se ha presentado también la imagen oficial del aniversario; un logotipo que acompañará todas las actividades previstas. El cartel ha sido creado por el artista Daniel Jiménez Díaz, especializado en cartelería religiosa, con un estilo sobrio y simbólico. El logotipo representa los colores de la cofradía (negro, blanco y rojo) e incluye las cruces de Jerusalén y el número 75 como emblema de la efeméride. En su base se aprecia la imagen del Cristo Yacente, titular de la hermandad, como símbolo principal de la conmemoración.
El párroco de Santa María la Mayor, Francisco Javier Quevedo, ha expresado su satisfacción por esta celebración y ha valorado el profundo sentido religioso del aniversario: «Celebrar 75 años de vida cofrade no es solo hacer memoria, es también dar gracias por el testimonio de fe de tantas generaciones».
Además, ha señalado que muchos de los actos previstos se integrarán con las celebraciones del octavo centenario de la parroquia: «Es muy significativo que esta conmemoración coincida con los 800 años de historia de nuestra parroquia. Es una oportunidad para unir ambas efemérides en una celebración común de fe, comunidad y continuidad espiritual en Alcázar».
Calendario de actos conmemorativos del 75º aniversario de la Cofradía del Santo Entierro
- Domingo 14 de septiembre de 2025
Función en honor al Stmo. Cristo de la Agonía y Misericordia. Presentación del cartel y del libro conmemorativo (13:00 h). - Sábado 15 de noviembre de 2025
Eucaristía de acción de gracias por los fundadores, en memoria del Rvdo. Padre Juan Antonio y del primer presidente, Vicente Delgado. - Sábado 22 de noviembre de 2025
Pregón conmemorativo (20:30 h), seguido de una cena de honor en Salones Mabel. - Domingo 23 de noviembre de 2025
Inauguración del monolito conmemorativo en el antiguo emplazamiento del sepulcro (13:30 h). - A partir de enero de 2026
Inicio de la misión “El Yacente en misión”, en la que la imagen del Cristo Yacente recorrerá durante varias semanas las parroquias y conventos de Alcázar de San Juan. - Cuaresma 2026
Charla testimonial con hermanos veteranos de la cofradía bajo el título «Esta es nuestra historia». - 21 de marzo de 2026
Concierto extraordinario de marchas de Semana Santa en la Parroquia de Santa María. - 21 de junio de 2026
Clausura oficial de los actos del 75º aniversario con una solemne Eucaristía de Acción de Gracias (12:00 h).