La exposición del Fondo pictórico del ayuntamiento de Alcázar de San Juan se puede visitar hasta el 21 de Junio en el Museo Municipal
Con esta exposición vuelve la Cultura a Alcázar
La alcaldesa anunció la herencia en vida que ha realizado el Premio Nacional de Poesía, José Corredor Matheos
Hasta el próximo día 21 se puede visitar la exposición del Museo Municipal que inauguraba la alcaldesa, Rosa Melchor, ayer jueves 4 de junio y que recoge una muestra de los fondos pictóricos del propio ayuntamiento.
Se trata de una exposición que quedó pendiente inaugurar con el estado de alarma y que el jueves fue inaugurada simbólicamente por la alcaldesa en un acto al que solo asistieron los medios de comunicación. La exposición puede visitarse en el Museo Municipal, donde va a ser controlado el aforo para cumplir la normativa. Es una exposición que muestra un tesoro, el de nuestra localidad, dijo la alcaldesa, que no hay que perderse; una muestra que animó a visitar a toda la población porque seguro que la van a disfrutar. Recoge 50 obras de las 800 que tiene la colección y las resume en tres aspectos fundamentales: el costumbrista –identidad manchega-, figurativo –parte humana- y abstracto con representación de los pintores más importantes de cada estilo.
La alcaldesa en la presentación explicaba que la exposición se podrá visitar libremente hasta el día 21 pero que se había preferido hacer una inauguración sin público por la situación de desescalada en la que nos encontramos. Con esta exposición se puede decir que vuelve la Cultura a Alcázar de San Juan, ha dicho, y se hace con nuestro ADN ya que son las obras de todos los alcazareños y alcazareñas.
La exposición está situada en la planta alta del Museo, que ya es accesible, ya que han terminado las obras de instalación del ascensor. Es una muestra difícil de componer ya que recoge estilos diversos y quiere ser una muestra de los pintores más representativos.
Cesiones de artistas
Rosa Melchor anunciaba también que a las herencias recibidas de artistas como José Herreros o Fernández Molina, se une ahora la cesión que en vida ha hecho el Premio Nacional de Poesía José Corredor Matheos.
Despedida del director de Cultura
De esta forma quiso transmitir que “Alcázar se ocupa de la Cultura” y aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo del director de la Casa de la Cultura, José Fernando Sánchez Ruiz, que ya se jubila. En palabras de la alcaldesa, la Cultura de Alcázar ha estado siempre ligada a su persona. Recordaba que comenzaba su andadura profesional en la Biblioteca Municipal cuando estaba ubicada en lo que ahora es el Conservatorio y desde entonces ha estado colaborando y trabajando por la cultura. Destacaba algunos aspectos en los que ha trabajado, tan diferentes como puede ser la declaración de Bien de Interés Turístico de diversos elementos patrimoniales, organización de congresos, publicación de revistas culturales, las excavaciones, universidad de verano, engrandecimiento de fiestas como Moros y Cristianos, la Feria o Carnaval, que se ha conseguido el nombramiento como Bien de Interés Nacional, y un sinfín de espectáculos. La alcaldesa quiso dar las gracias a este profesional por toda una trayectoria relacionada con la Cultura, con mayúsculas de Alcázar y aprovechar la exposición como despedida de muchos años de trabajo.