La Junta de Gobierno Local pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar, el empleo, la educación y el desarrollo de Alcázar de San Juan
La concejala del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Ana Isabel Abengózar, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para informar sobre los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local celebrada este pasado martes, 3 de junio. Una sesión, en palabras de la propia concejala, que demuestra «una vez más, nuestro compromiso con el bienestar social, el empleo, la educación, la inclusión y el desarrollo de Alcázar de San Juan». La concejala ha señalado que «gobernar Alcázar es estar al lado de su gente. Y cada semana lo demostramos con nuevas medidas que mejoran la vida cotidiana de nuestros vecinos y vecinas».
Entre los acuerdos alcanzados, se ha aprobado la convocatoria de ayudas económicas para estudiantes que realicen la EBAU en 2025. En total es una partida de 3.000 euros destinados a ayudas que podrán alcanzar los 120 euros por estudiante con el objetivo de que ningún joven quede excluido por motivos económicos del acceso a la universidad.
También se ha autorizado la firma de un convenio con la Consejería de Educación para la puesta en marcha del comedor escolar durante las vacaciones estivales con la que los niños y niñas de Infantil y Primaria podrán optar comer de manera equilibrada durante las vacaciones de verano tras la finalización del curso
En materia de empleo, se ha aprobado la resolución de la subvención para el programa de contratación para personas en situación vulnerable; un plan que permitirá contratar a 23 personas desempleadas con criterios específicos de inclusión como la reserva de un 15 por ciento de las plazas para mujeres víctimas de violencia de género, un 7 por ciento para personas con discapacidad y el 55 por ciento del total para mujeres. La financiación total asciende a 864.580 euros, de los cuales 525.664 euros son aportados por la Junta de Comunidades y 338.915 euros por la Diputación de Ciudad Real.
También se han concedido autorizaciones para actividades ciudadanas a diversos colectivos de Alcázar. Cáritas Diocesana podrá instalar mesas informativas en la Plaza de España con motivo del Día del Corpus y el Día de la Caridad; el Colegio Santísima Trinidad ha recibido autorización para la realización de una ruta cicloturista el próximo 14 de junio, mientras que la Hermandad de San Antonio de Padua llevará a cabo un concierto de bandas el día 13 a las 20:30 horas en la Plaza del Altozano y su tradicional procesión el 15 de junio a las 20:00 horas.
La Junta de Gobierno ha aprobado la justificación de varias subvenciones concedidas en 2024. AFADIS ha justificado una ayuda de 42.000 euros destinada al servicio de transporte adaptado. Cáritas Diocesana ha justificado 60.000 euros para atención a personas sin hogar. La Asociación Plural LGTBIQA+ ha justificado una subvención de 4.399,50 euros para un proyecto de visibilización. También se ha justificado una ayuda de 635 euros destinada a la puesta en marcha de una clínica de fisioterapia.
En el ámbito deportivo se ha aprobado una ayuda de 1.000 euros al Club Deportivo Alcázar Bikes para colaborar en la organización de la Vuelta Ciclista de Alcázar. También se han aprobado 33.462 euros del Fondo Social municipal destinados al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha renovado el convenio de colaboración con Cruz Roja Española para el año 2025 con una cuantía de 155.400 euros. Este acuerdo permitirá mantener programas sociales como el transporte adaptado, la atención a personas mayores en soledad, el baño adaptado, el centro de inclusión, talleres sociolaborales con jóvenes, dispositivos para olas de calor o frío y los programas de mediación intercultural.
También se ha concedido una subvención de 1.250 euros a la Asociación Empresarial Centro Mancha (ASECEM) para actividades de dinamización comercial y otra ayuda de 3.500 euros a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui destinada a financiar desayunos escolares en la región de Farsía.
Del mismo modo, se ha aprobado la colaboración del Ayuntamiento con el IES Juan Bosco en el proyecto educativo Aula Inteligente ‘Apis Ibérica’; una iniciativa de formación que impulsa la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la educación ambiental a través de actividades formativas en espacios verdes, con apoyo institucional.
Se han aprobado así mismo las bases para la convocatoria de tres plazas de funcionario de carrera como oficiales electricistas y la creación de una bolsa de trabajo para asesoras y asesores jurídicos del Centro de la Mujer.
Por otro lado, se han aceptado dos subvenciones concedidas por la Diputación Provincial de Ciudad Real en apoyo a las fiestas organizadas por el Ayuntamiento. Una de ellas, por importe de 26.000 euros, está destinada a sufragar parte de los gastos de la Feria de los Sabores celebrada recientemente. La otra, de 5.000 euros, corresponde al Carnaval que tuvo lugar el pasado mes de diciembre.