La obra social La Caixa dona ayudas económicas para la Residencia Santa Marta y la Asociación In situ
La obra social de La Caixa ha entregado ayudas económicas a la Residencia Santa Marta y la Asociación In situ de Alcázar de San Juan. Esta mañana en la puerta de la oficina alcazareña se ha hecho entrega del cheque a ambas asociaciones para colaborar con el trabajo que cada una está realizando, la Residencia Santa Marta con los ancianos que viven allí y la Asociación In Situ con las personas sin techo.
No es la primera vez que se realizan ayudas económicas desde la oficina, junto con la Obra social de La Caixa, explicaba Marta Alhambra, y éste que estamos viviendo, consideraron que era un buen momento para colaborar, “cuándo mejor que ahora. Entonces nos pusimos en contacto con el ayuntamiento de Alcázar, quien nos dirigió a las Asociaciones a las que hemos hecho los donativos, en este caso a la asociación In Situ y a la Residencia Santa Marta”. La concejala de Servicios sociales, Patricia Benito, añade, nos orientó sobre las necesidades que tenían diversas asociaciones que prestan servicios a personas en estos días de pandemia, explica. En esta ocasión In Situ ha recibido 3.092 euros para material y gastos extraordinarios de personal y la residencia Santa Marta ha recibido 3.500 euros para cubrir gastos extras de personal, ya que han tenido que cubrir bajas de trabajadores.
María Navarro, hermana de la Residencia Santa Marta, explicaba que la ayuda ha sido como agua caída del cielo. Quiero dar las gracias a todos los que están cooperando con la residencia, decía, ayuntamiento, policía, asociaciones, empresas, ciudadanos, a todos, porque cada uno pone su granito de arena para que podamos salir de esta crisis que se nos ha presentado en este momento. Afirma que “lo hemos pasado muy mal, pero gracias a Dios ya vemos a los ancianos más animados. Les he visitado a todos, ahora que yo he podido salir que también he estado en cama, y preguntan que cuando pueden bajar”. Dice que están mejor pero que los primeros quince días fueron terribles para todos, fueron cinco hermanas las que cayeron enfermas y solo quedaron dos en pie, dice, “pero ya pasó. Gracias a todos”.
Ramón Mendoza, de la asociación In Situ manifiesta que desde que empezó la crisis ellos ya estaban en marcha con los equipos de calle para atender a personas sin techo, “desde el día 15 recibimos llamadas de varias personas de la localidad que se encontraban en la calle, y con la colaboración del ayuntamiento y de Cáritas, se puso en marcha el dispositivo para personas sin hogar que depende del ayuntamiento, Cáritas y de In Situ”. In Situ está en el dispositivo de urgencias para atender a personas sin techo, que está en el Frida Kahlo, y cubriendo turnos en el Centro de alojamiento. “Nosotros pusimos desde el día 15 a disposición, tanto de ciudadanía, como de los servicios de seguridad, y del propio ayuntamiento, el teléfono del equipo de calle, para que se recibiesen llamadas de personas que estuvieran en situación de calle” dice Mendoza. La primera valoración la realizan desde el equipo de calle, después se hace el aislamiento en el Centro Frida Kahlo y luego las personas pasan a ocupar plaza en el Centro Samaria. Explica que “el dispositivo comenzó en el Centro Cívico el día 16 de marzo y luego, posteriormente, se realizó la reapertura del Centro Samaria el día 18 por la tarde, entonces nos trasladamos allí y comenzamos a hacer esta distribución de trabajo”. Para una entidad pequeña como nosotros que estamos arrancando, dice, y necesitamos cubrir la seguridad de nuestros trabajadores, puesto que estamos haciendo turnos incansables en ambos centros, la ayuda de la Caixa es un respiro, apunta. Posteriormente a la crisis del coronavirus, “nosotros seguiremos saliendo a la calle y atendiendo a personas sin saber procedencia, estado serológico… por lo que a nivel de Epis, cobertura de necesidades básicas y ayudar a Cáritas y ayuntamiento a sufragar gastos de las personas que están alojadas, es un respiro poder aportar ese granito de arena, gracias a la colaboración de la Caixa”.
La obra Social La Caixa también ha donado 5.978 euros a otra asociación local, la Asociación Española de Hígado y Riñón, para adquisición de material sanitario para el Hospital.