La Peña Cultural Flamenca organiza la X Cata Flamenca junto con Bodegas Símbolo
El pasado sábado 26 de noviembre, la Peña Cultural Flamenca celebró su X Cata Flamenca en su sede, situada en la Plaza de Toros, contando con la colaboración y presentación de cuatro vinos de Bodegas Símbolo, procedente de Campo de Criptana. La alcaldesa, Rosa Melchor, junto con el concejal Gonzalo Redondo, acompañó al presidente del colectivo, Juan Cañadas, y a la presidenta de Bodegas Símbolo, María José Pérez, en un evento que congregó alrededor de 80 entusiastas del vino y del flamenco.
Juan Cañadas, en relación a la entrega de su nueva sede el año pasado por parte del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, señaló que ahora la Peña Cultural Flamenca está más dinamizada: “Hacemos por lo menos una actividad todos los meses, hemos hecho catas con todas las bodegas de Alcázar, la última por ejemplo con Bodega La Tercia”, indicaba el Presidente de la peña.
La Presidenta de Bodegas Símbolo se mostró agradecida y orgullosa de que la Peña Cultural Flamenca decidiera contar con ellos para esta cata, en la que presentaron un total de cuatro vinos: Burbrujas (espumoso), moscatel, airén y tempranillo, todos de la añada 2022. “Espero que pasen un buen rato en compañía de arte y vino, algo que creo que marida súper bien”, concluyó Pérez.
Por parte de la corporación, Rosa Melchor declaró sentirse orgullosa del nivel de actividades que tienen en la Peña Flamenca, calificando la cata como “una actividad que no podría ser más bonita: vinos de de la Denominación de Origen La Mancha que van a maridar, una vez más, con música”. Para finalizar, la alcaldesa felicitó a Juan Cañadas por la jornada y agradeció a Bodegas Símbolo por acompañarles en esta velada.
El acto fue conducido por el enólogo Vicente Cruz, que guió la cata aportando datos técnicos sobre los distintos productos criptanenses, a quien más tarde se le unió Isabel Soto, cantaora madrileña con procedencia andaluza e hija de Manuel Soto, popular torero y cantaor, que cerró la cita con fandangos y bulerías.