La sesión del Pleno de mayo de Alcázar de San Juan aborda el desarrollo turístico, la salud comunitaria y la calidad de vida ciudadana
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha celebrado esta tarde su sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de mayo. Durante la sesión, presidida por la alcaldesa Rosa Melchor, se han aprobado medidas relevantes en materia de servicios públicos, turismo, salud comunitaria, recursos humanos y cultura.
Uno de los asuntos centrales ha sido el expediente sancionador a la empresa OHL Servicios Ingesan, S.A.U., concesionaria del servicio de limpieza viaria. El pleno ha dado luz verde por unanimidad a la imposición de una sanción de apercibimiento tras las deficiencias detectadas. Asimismo, se ha incoado un nuevo expediente por la continuidad de los incumplimientos. La alcaldesa ha explicado que «la empresa ha mostrado una falta reiterada de cumplimiento en aspectos esenciales del servicio, y este Ayuntamiento va a actuar con rigor para garantizar su correcta ejecución».
En el ámbito del desarrollo turístico, se ha aprobado la adhesión de Alcázar de San Juan a la Red de Pueblos Gastronómicos de España. La propuesta ha sido defendida por la concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos, quien ha subrayado que «esta red supone una plataforma de promoción de primer nivel para seguir consolidando nuestra ciudad como destino de interior vinculado a la gastronomía, el vino y la cultura». La propuesta ha sido respaldada por el Partido Popular y el PSOE, mientras que el grupo VOX se ha abstenido.
Desde el grupo popular, el portavoz José Antonio Navarro ha destacado que «apoyamos cualquier iniciativa que impulse la economía local y abra nuevas oportunidades para nuestros hosteleros y productores». Por su parte, la portavoz de VOX, María Jesús Pelayo, ha planteado dudas sobre el impacto de esta adhesión y ha solicitado explicaciones sobre la presencia del municipio en la web oficial de la red antes de la aprobación plenaria.
En materia de salud pública, se ha aprobado por unanimidad la adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud. El concejal de Salubridad Pública, Francisco García-Navas, ha informado que esta estrategia «nos permitirá mapear los recursos comunitarios y sociosanitarios disponibles, fortaleciendo la coordinación entre el sistema sanitario y el tejido asociativo local». Ha añadido que ya se ha solicitado una subvención para financiar el desarrollo de este trabajo, que incluye mesas sectoriales y acciones con asociaciones vecinales. El concejal Javier Castellanos ha valorado esta medida como «una forma de actuar desde la raíz, apostando por estilos de vida saludables y medidas preventivas desde la infancia hasta la vejez».
Respecto a la seguridad ciudadana, el Pleno municipal ha aprobado la encomienda de gestión a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para llevar a cabo el proceso selectivo de cuatro nuevas plazas de policía local, incluidas en la oferta de empleo público de 2025. Esta decisión responde a la necesidad de reforzar la plantilla y garantizar una presencia policial adecuada en todos los barrios del municipio. Desde el equipo de Gobierno se ha señalado que la convocatoria se enmarca en una estrategia global para mejorar la seguridad, la convivencia y el servicio de proximidad que presta la Policía Local a la ciudadanía. Con la incorporación de estas nuevas plazas, Alcázar de San Juan refuerza su compromiso con un modelo de seguridad pública moderno, accesible y cercano.
Por otro lado, se ha autorizado una adenda al convenio con la Asociación Banda de Música para que la nave del Silo pueda ser utilizado como almacén provisional debido al cierre del Museo Municipal por obras de reforma. La alcaldesa ha informado que «el museo permanecerá cerrado a partir del 1 de junio por una reforma sin coste para la ciudadanía gracias a una subvención obtenida». Mientras se ejecute la reforma, todas las exposiciones temporales se trasladarán a la Casa de la Cultura.
En el plano económico, se han aprobado tres expedientes de reconocimiento extrajudicial de crédito y una modificación presupuestaria del Instituto Municipal de Deportes que permitirá asignar ayudas nominativas a las AMPAS locales; unos acuerdos han contado con el respaldo mayoritario del pleno.
En el turno de ruegos y preguntas, se han abordado dos cuestiones presentadas por los grupos de la oposición. En respuesta al Partido Popular sobre la situación de los ascensores averiados de la estación de tren de Alcázar de San Juan, la alcaldesa ha señalado que «estamos en contacto directo con los responsables de ADIF. Me han confirmado que la licitación de la reparación ya está en marcha y que se prevé que estén operativos antes del verano». Ha añadido que «la accesibilidad en la estación fue una conquista muy importante y no vamos a permitir que se pierda».
El grupo municipal VOX ha solicitado aclaraciones sobre el proceso selectivo convocado para cubrir dos plazas de oficial de la Policía Local por promoción interna. En concreto, han preguntado por qué el Ayuntamiento no había seguido la propuesta realizada por el tribunal calificador y por qué se había solicitado un informe adicional a la Dirección General de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha. En respuesta, el concejal de Personal, Juan Benjamín Gallego, ha explicado que «el informe solicitado a la Dirección General de Protección Ciudadana era necesario porque el tribunal calificador había propuesto a un candidato cuya situación generaba dudas técnicas sobre el cumplimiento de las bases». Ha añadido que «se ha actuado en base a informes técnicos y con total transparencia, respetando la legalidad vigente».