La Titán de La Mancha vuelve a brillar en Alcázar de San Juan con 1.800 participantes y una impecable organización
Alcázar de San Juan volvía a convertirse en el epicentro del universo del BTT con la celebración de la Titán de La Mancha 2024. Una prueba mítica que ha contado con 1.800 participantes, en la que ciclistas y corredores han llenado los pintorescos parajes manchegos de espíritu deportivo y competitivo a lo largo del sábado 14 de septiembre. Los concejales Javier Ortega, Ana Isabel Abengózar y Francisco García-Navas acompañaron al C.D. Alcázar Bikes en la salida de las distintas pruebas, así como en la entrega de premios.
La cita comenzaba el viernes 13 de septiembre con la entrega de los dorsales para la prueba, que tuvo lugar en la explanada de la Plaza de Toros de la Ciudad. Un evento que adquirió tintes muy emotivos con el multitudinario homenaje en memoria de Fernando Marchante, miembro muy querido de la Policía Local y del C.D. Alcázar Bikes, además de un colaborador imprescindible de la Titán de La Mancha. Durante el acto, se proyectaron unas imágenes de Marchante con la presencia de sus compañeros, amigos y familiares, a los que la alcaldesa Rosa Melchor entregó un detalle junto con el presidente del club, José Luis Pinar.
A primera hora de la mañana siguiente, prácticamente con la primera luz del día, las inmediaciones de la Plaza de Toros se abarrotaban con una parrilla de salida repleta de competidores y competidoras ansiosos de conquistar la estepa manchega. La modalidad ‘Ultramaratón’, con 207 kilómetros de recorrido, arrancó a las 06:30 y fue coronada por José David Jiménez, con una marca de 08:01.00. El alcazareño Carlos Agenjo Muñoz logró el cuarto puesto con una marca de 08:15.27.
En el caso de la modalidad ‘Maratón’, la más concurrida y popular de la Titán de La Mancha, el alcazareño Rubén García logró ser por segundo año consecutivo profeta en su tierra, siendo el primero en cruzar la línea de meta con una marca de 03:56.49, registrando un espectacular ritmo de carrera superior a los 29 km/h. En la categoría femenina, la atleta natural de Las Pedroñeras y miembro del equipo alcazareño Sportenic Team, Natalia Moreno, se situó en lo más alto del podio con un registro de 04:53.11.
Por otro lado, la categoría E-Bike concluyó con los triunfos de Eusebio Simón, con un tiempo de 04:41.12, y de Caridad Muñoz, con un tiempo de 06:19.11; la modalidad de gravel fue coronada por Jesús Alberto Rubio, con un tiempo de 04:11.43. En cuanto al Trail Running, consolidado por primera vez en esta edición tras las exitosas pruebas realizadas en el año 2023, el triunfo corrió a cuenta de Jaime Calleja, con un tiempo de 05:42.46, seguido por los alcazareños Ismael Almendros y David Miguel Moreno.
El balance tras finalizar la XIII Titán de La Mancha fue muy positivo por parte del C.D. Alcázar Bikes y de su presidente, José Luis Pinar, que agradeció la colaboración de todas las personas que han contribuido a que esta prueba siga siendo un ejemplo de deportividad y compañerismo, principal factor responsable del excelente sabor de boca con el que quedaron todos los deportistas participantes que, cada año, repiten por la impecable organización y la belleza natural del corazón de La Mancha.