La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT C-LM celebra su congreso Regional Ordinario en los Jardines Mabel de Alcázar de San Juan
Alcázar de San Juan ha acogido esta mañana, miércoles 26 de febrero, el Congreso Regional Ordinario de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Castilla-La Mancha. Un evento celebrado en los Jardines Mabel de la ciudad que ha contado con la presencia de la alcaldesa, Rosa Melchor y los concejales Ana Isabel Abengózar, Amparo Bremard y Benjamín Gallego, quienes han asistido para acompañar a los/as pensionistas y jubilados/as en una cita en la que también han estado presentes el vicepresidente segundo del gobierno regional, José Manuel Caballero, y la directora general de Mayores del gobierno regional, Alba Rodríguez.
Estos congresos constituyen una oportunidad para los miembros de la organización de definir los principios de organización y las líneas de la política sindical, así como para votar y elegir a las distintas comisiones y delegaciones. En esta ocasión, se ha dado a conocer al nuevo secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT en Castilla-La Mancha, Javier Marín, que en su primera atención a los medios de comunicación ha señalado que, en nuestra región, las personas mayores de 65 años representan un 20% de la población, por lo que ha afirmado que es necesario «estar muy atentos a la cobertura que se le da a los mayores».
Por su parte, la alcaldesa Rosa Melchor ha agradecido a la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Castilla-La Mancha por escoger Alcázar de San Juan para realizar su Congreso Regional Ordinario, una ciudad en la que ha recordado que la llegada del ferrocarril cambió «la mentalidad, la ideología, el modelo económico y lo que no es menos importante, el modelo social», razones por las que la primera edil ha indicado que el universo del sindicalismo está estrechamente vinculado a la historia de Alcázar.
Asimismo, Melchor ha aprovechado la oportunidad para lanzar un mensaje de agradecimiento a todas las generaciones que nos han precedido y que a día de hoy gozan de la condición de pensionistas o y/o jubilados, a quienes ha señalado como principales responsables de que «hayamos llegado a tener las libertades, la capacidad y las oportunidades que tenemos en la actualidad, que no han sido regaladas ni han caído del cielo de manera automática».
En esta misma línea, el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto en valor los denominadores comunes que comparten el gobierno regional y la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, explicando que desde la JCCM «somos muy conscientes de cuáles son vuestras demandas, vuestras reivindicaciones y vuestros derechos; derecho a tener unas pensiones dignas para que no haya pérdida de poder adquisitivo, derecho a tener una atención sanitaria de calidad y derecho al bienestar social».
De esta manera, Caballero ha desgranado múltiples datos y puesto sobre la mesa todas aquellas medidas que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se llevan a cabo también para «garantizar el mejor envejecimiento», con políticas de envejecimiento activo a las que el vicepresidente segundo ha declarado que destinan 15 millones de euros al año.