Los Escenarios de Verano 2025 regresan para llenar de cultura todos los rincones de Alcázar de San Juan en julio y agosto
Esta mañana del miércoles, 18 de junio, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Cristina Perea, ha presentado en rueda de prensa la nueva edición de los Escenarios de Verano 2025, una de las grandes citas culturales de la ciudad para los meses estivales. El programa se desarrollará durante los meses de julio y agosto en distintos espacios emblemáticos del municipio, como la Plaza de Toros, el Parque Alces, el Auditorio Corazón de la Mancha, o el Convento de Santa Clara, con el objetivo de acercar las artes escénicas, la música y la cultura a todos los públicos y en todos los rincones.
Durante la presentación, la concejala ha subrayado el carácter participativo y diverso de la programación, compuesta por un total de 26 espectáculos que, tal y como ha expresado, «la gente está deseando conocer porque nos gusta en verano salir a la calle, disfrutar de la música, disfrutar del teatro». Ha señalado que la edición de este año mantiene el compromiso con la calidad artística y la implicación de colectivos locales: «Prima la participación de asociaciones y artistas de Alcázar, y este año se incorporan nuevas asociaciones musicales, lo que demuestra que en nuestra ciudad hay una gran pasión por la música y por la cultura». También ha destacado que se trata de un programa que abarca numerosos géneros y disciplinas, desde la zarzuela al jazz, el folklore, la pintura, la poesía o el circo.
La programación comenzará el jueves 3 de julio a las 22:00 horas con el espectáculo de teatro musical Alicia en el País de las Maravillas, de la compañía Narea Teatro, que se representará al aire libre en la Plaza de Toros. Se trata de una producción dirigida a público familiar, que combinará música en directo, coreografías y una espectacular puesta en escena nocturna.
El viernes 4 de julio, a las 20:30 horas, tendrá lugar en el Museo Casa del Hidalgo la presentación oficial del LXI Festival Internacional de Folklore, con un acto institucional que incluirá un desfile de trajes tradicionales y la inauguración de una exposición de piezas de esparto elaboradas en el taller de la Universidad Popular. Esa misma noche, a las 22:00 horas, el patio del Convento de San Francisco acogerá el concierto Más que una década, a cargo de la Asociación Voces Doradas, que ofrecerá un repertorio de música popular y nostálgica.
El sábado 5 a las 22:00 horas, la Plaza de Toros volverá a llenarse de música con la celebración del XXXVIII Festival Nacional de Bandas de Música, organizado por la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan. Una cita ya consolidada que reunirá agrupaciones invitadas en un encuentro sonoro y festivo.
El martes 8 de julio, a las 22:00 horas, el Atrio de la Santísima Trinidad será escenario del concierto de jazz a cargo de la Big-Band del alumnado del Conservatorio Profesional de Música Alcázar-Campo de Criptana, dirigido por Juan Carlos Navas. La propuesta recorrerá clásicos del swing, el blues y el jazz contemporáneo.
El viernes 11 a las 22:00 horas, la Plaza de Toros será el espacio elegido para la representación de La Rosa del Azafrán, zarzuela manchega por excelencia, en una producción que forma parte del Festival Internacional de Folklore. En ella colaboran la Camerata Lírica, la Banda de Música de Alcázar de San Juan, la Coral Sinfónica y el grupo de Coros y Danzas de Alcázar.
El sábado 12 de julio, también a las 22:00 horas, se celebrará la tradicional gala del LXI Festival Internacional de Folklore, con la participación de grupos nacionales e internacionales que llenarán la Plaza de Toros de ritmos, danzas y colores del mundo.
La siguiente semana, el martes 15 a las 22:00 horas, el Barrio de la Pradera acogerá el espectáculo de coplas Al aire coplas y bailes, con la voz del cantante Sergio Albir, en una noche de música española con aires populares.
El jueves 17 a las 22:00 horas, el Parque Alces se transformará en escenario para la propuesta de narración oral Tengo una historia que contarte. En distintos rincones del parque, vecinos y vecinas de Alcázar podrán disfrutar de relatos de vida y cuentos antes de congregarse en el Auditorio Pedro Zerolo para disfrutar del espectáculo Árboles, del reconocido narrador Félix Albo.
El viernes 18 se celebrará por toda la ciudad el XXV Certamen de Pintura Rápida Nocturna Ángel Lizcano, que invita a artistas de todas partes a captar la magia nocturna de Alcázar en sus lienzos. Las acreditaciones y la entrega de obras se gestionarán desde la Casa de Cultura, en sustitución del Museo Municipal, actualmente en obras. El plazo de inscripción estará abierto del 1 al 18 de julio.
La programación musical continuará en el Auditorio Corazón de la Mancha, junto a los molinos de Alcázar de San Juan, con tres conciertos consecutivos. El miércoles 23 a las 22:00 horas, el grupo local Letargus ofrecerá un recital de power metal progresivo. El jueves 24 a la misma hora, el grupo madrileño DelRoto & Los Completos presentará un enérgico concierto de rock and roll, mientras que el viernes 25 a las 22:00 horas, la saxofonista y vocalista estadounidense Vanessa Collier, en gira internacional, llenará este enclave tan nuestro de ritmos de blues, funky y soul.
El martes 29 de julio a las 22:00 horas, la Plaza de Santa María recibirá a La Jose, artista de flamenco contemporáneo, con su espectáculo Gitanita de la nueva era, un directo vibrante y emocional que fusiona el flamenco con músicas de raíz y poesía cantada.
La programación de julio concluirá el jueves 31 a las 22:00 horas con la celebración de la XXIX Gala Flamenca de la Peña Flamenca Alcazareña en la Plaza de Toros, que contará con artistas locales y el cantaor invitado José Carlos Ledesma para cerrar el mes con arte y compás.
El mes de agosto comenzará con una propuesta familiar y participativa el sábado 2 a las 22:00 horas en la Plaza de España. La reconocida compañía Yllana presentará su espectáculo de circo contemporáneo Olympics, una divertida parodia sobre las competiciones deportivas, repleta de humor gestual, acrobacias y juegos interactivos que harán las delicias de pequeños y mayores.
Durante ese mismo fin de semana, los días 2 y 3 de agosto, Alcázar celebrará una nueva edición del Fin de Semana del Patrimonio, con una amplia programación de rutas guiadas, visitas especiales a edificios históricos, espectáculos nocturnos y actividades culturales por toda la ciudad, invitando a vecinos y visitantes a redescubrir su historia desde una mirada lúdica y cultural.
El martes 5 de agosto a las 22:00 horas, el parque Alces acogerá la ya tradicional Noche de Poesía organizada por el Ateneo de Alcázar. En esta edición, contará con la presencia de la poeta, actriz y productora Magdalena Sánchez Blesa, que recitará sus textos en un entorno natural, íntimo y emotivo, junto al Círculo de los Cipreses.
El jueves 7 a las 22:00 horas, la música sinfónica se subirá al escenario de la Piscina Municipal con la Noche ochentera interpretada por la Agrupación Musical Santa Cecilia. El repertorio repasará grandes éxitos del pop-rock de los años ochenta, en una versión renovada para banda sinfónica que promete ser una de las noches más animadas del verano.
El martes 12 de agosto a las 22:00 horas, la Capilla de Palacio será el espacio escogido para la actuación de una de las nuevas asociaciones musicales de Alcázar de San Juan, la Asociación Cuerda Pulsada de La Mancha, que debuta en los Escenarios de Verano con una propuesta que combina instrumentos tradicionales de plectro con versiones de música clásica, actual y contemporánea.
Dos días después, el jueves 14 a las 22:00 horas, también en la Piscina Municipal, el Grupo de Pulso y Púa ofrecerá un repertorio de música de siempre, con piezas populares interpretadas desde la tradición instrumental y el arreglo orquestal, en otra cita protagonizada por una nueva asociación musical local.
El martes 19 a las 22:00 horas, las Bodegas La Unión abrirán sus puertas para recibir a la Camerata Cervantina con su espectáculo Que veinte años no son nada, como dice el tango…un homenaje a dos décadas de trayectoria musical que une la raíz tradicional con nuevas composiciones y versiones, acompañadas de narración y ambiente festivo.
El jueves 21 de agosto a las 22:00 horas, el exterior del Convento de Santa Clara se convertirá en una pantalla viva para rendir homenaje al artista alcazareño Isidro Parra en el centenario de su nacimiento. En colaboración con su fundación, se proyectará un montaje audiovisual sobre su vida y obra, acompañado en directo por la música del compositor Eusebio Fernández Villacañas, en una propuesta sensorial que unirá artes visuales y música en un entorno patrimonial rehabilitado.
El viernes 22 a las 22:00 horas, el Auditorio Zerolo del Parque Alces será el lugar en el que se presentará El escorpión, último trabajo discográfico de la banda alcazareña Hermana Morfina, que ofrecerá un recital de rock & roll con tintes contemporáneos, letras poéticas y una puesta en escena potente y urbana.
El martes 26 de agosto a las 22:00 horas, la Plaza de Santa Quiteria será el escenario para el espectáculo de música y humor Sursum Corda, presentado por el grupo homónimo del Ateneo de Alcázar, que fusiona teatro, parodia y talento instrumental en un formato original y cercano al público.
El jueves 28 a las 22:00 horas, la Alameda de Cervera se llenará de lirismo con la Noche lírica a cargo de la Asociación Ars Mácula. Será un recital que alternará piezas de ópera y zarzuela con versiones vocales de música actual, mostrando el potencial de esta nueva agrupación alcazareña dedicada a la música vocal de cámara.
La clausura de los Escenarios de Verano 2025 llegará el sábado 30 de agosto a las 21:00 horas con un gran concierto de Noche de Tributos, organizado por VibraAlcázar en la Plaza de Toros. Un espectáculo de versiones en directo de grandes clásicos del pop y el rock, pensado para cerrar el verano con una velada festiva y multitudinaria.
Puedes consultar toda la información sobre los Escenarios de Verano 2025 de Alcázar de San Juan en la página ESCENARIOS DE VERANO 2025 – Turismo Cultura Alcazar de San Juan