Los usuarios del SEPAP de Alcázar de San Juan disfrutan una navidad más del Belén Monumental
Los usuarios del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) de Alcázar de San Juan han visitado este martes 17 de diciembre el Belén Monumental ubicado en el Salón Noble del Ayuntamiento. Se trata de una de las actividades que realizan cada año con la llegada de la época navideña y que es recibida de muy buen grado por parte de todos los usuarios. La concejala de Asuntos Sociales, Patricia Benito, no ha querido perderse la oportunidad de acompañar a los/as mayores de Alcázar en esta cita.
El SEPAP es un servicio para personas mayores con distinto grado de dependencia que ofrece la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el que ponen a disposición de los usuarios equipos de técnicos de áreas como fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia o psicología, entre otros, con el objetivo de reducir el impacto que la dependencia provoca en la vida de quienes la padecen. En esta línea, cada navidad alcazareña aprovechan para visitar el extraordinario Belén Monumental que la Asociación de Belenistas “Corazón de la Mancha” prepara con gran dedicación.
Juan Carlos Quero, secretario de la Federación Castellanomanchega de Belenistas, portavoz de la Federación Española de Belenistas y presidente de la Asociación de Belenistas Corazón de La Mancha, ha explicado a las personas asistentes todos los detalles sobre el impresionante belén que los colaboradores de la asociación han confeccionado con gran mimo, exhibiendo una estructura de 90 metros cuadrados en distintas alturas dedicada este año 2024 «a los desposorios, es decir, al matrimonio de José y María y cómo José fue elegido para ser el esposo de María, todo ello con textos sacados del Protoevangelio de Santiago y de los Evangelios Apócrifos».
Por su parte, la concejala de Asuntos Sociales ha indicado que, para el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, es un placer y un honor poder albergar todos los años el Belén Monumental creado por la Asociación de Belenistas Corazón de La Mancha, un trabajo muy arduo que «todos los años nos sorprende con todo el montaje y con alguna historia nueva que nos permite aprender un montón».