Más de 400 escolares participan en la XII edición del certamen ‘El tráfico desde el ojo escolar’ organizado por la Hermandad de San Cristóbal
La Hermandad de San Cristóbal ha celebrado este sábado, 7 de junio, la entrega de premios de la duodécima edición del Certamen de redacción escolar y dibujo «El tráfico desde el ojo escolar», una iniciativa que organiza cada año con el objetivo de promover la educación vial entre el alumnado de los centros educativos de Alcázar de San Juan. La edición de este año ha contado con 425 trabajos presentados, en una cita que se consolida como una de las actividades más esperadas por la comunidad escolar local.
El certamen, que contempla dos modalidades diferenciadas, redacción para alumnado de cursos superiores y dibujo para los más pequeños, ha abordado en esta edición cuestiones clave relacionadas con la movilidad urbana, la seguridad en la vía pública y el papel de nuevos medios de transporte como los patinetes. Las obras presentadas han mostrado una notable creatividad y una reflexión madura sobre el entorno vial.
La entrega de premios se ha desarrollado en el cerro de la Ermita de San Cristóbal, en un acto que ha congregado a un numeroso público y ha contado con la participación de los concejales Javier Ortega, Patricia Benito, José Antonio Navarro, María Jesús Pelayo y José García. Junto a ellos, el presidente de la Hermandad de San Cristóbal, Pedro Murat, y miembros de la Policía Local de Alcázar de San Juan han sido los encargados de entregar los galardones a los niños y niñas premiados.
El evento ha estado además aderezado con la lectura de los textos ganadores, a cargo de miembros de la asociación sociocultural Ateneo de Alcázar de San Juan, que han puesto voz a las reflexiones y miradas infantiles sobre el tráfico y la seguridad vial.
El concejal Javier Ortega ha querido felicitar a la Hermandad por «una labor constante y ejemplar en la promoción de valores educativos», destacando que «iniciativas como esta refuerzan la conciencia cívica desde edades tempranas y fomentan la participación activa de la comunidad escolar». Javier Ortega ha señalado además la importancia del trabajo conjunto con la Policía Local, que «realiza una labor diaria en los centros escolares enseñando normas de tráfico y comportamiento responsable», y ha agradecido también «la implicación de las familias, que son el primer modelo en el aprendizaje de una movilidad segura y respetuosa».
Los premios del certamen han sido los siguientes:
- Primer premio: Valentina Manzanares Márquez y Alfonso Escribano, del CEIP Jardín de Arena
- Segundo premio: María Villora García, del colegio Sagrada Familia, y Carlos Francia, del CEIP Jardín de Arena
- Tercer premio: Pablo Romero Escribano, del CEIP Jesús Ruiz, y Julia Utrilla, del CEIP Jardín de Arena
- Cuarto premio: Jesús Quintanar Castellanos y José María Galán Gómez, ambos del colegio Santísima Trinidad
- Quinto premio: Sheila Benítez, del CEIP Jardín de Arena, y Nadia Bustamante Nieto, del colegio Santa Clara
- Sexto premio: Daniela Ortega, del CEIP Jardín de Arena, y Marcos Ruiz, del colegio Nuestra Señora de la Trinidad