Presentado en Alcázar de San Juan un singular brazalete musulmán hallado en una intervención arqueológica en la ciudad
El Museo Municipal de Alcázar de San Juan ha acogido hoy la presentación oficial de un importante hallazgo arqueológico: un brazalete de época islámica datado entre finales del siglo VIII y principios del IX. La pieza, única en la región por su inscripción en árabe —una basmala o fórmula islámica que alude al nombre de Dios—, ha sido descubierta durante una intervención preventiva en una obra privada en la calle Jesús Romero de la localidad, dentro del entorno del yacimiento de Santa María.
El acto ha estado presidido por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, acompañada por la viceconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo. También han asistido Cristina Perea, concejala de Cultura, el director del Museo Provincial de Ciudad Real, y los especialistas responsables del hallazgo: Juan Ángel Ruiz, arqueólogo y miembro del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y David Gallego, profesor de Historia Medieval en la misma institución. Al evento también ha asistido el director del Museo de Ciudad Real, José Ignacio de la Torre, museo que actualmente custodia esta pieza histórica.
El brazalete, que originalmente formaba parte de una teja reutilizada como protector en un contexto bélico, ha sido identificado gracias al uso de técnicas de digitalización avanzada aplicadas por el equipo investigador de la UCLM. Los estudios han confirmado no solo su carácter excepcional, sino también su valor para la comprensión del asentamiento islámico en la zona, lo que ha reforzado el papel histórico de Alcázar de San Juan como enclave clave en la historia peninsular.
Durante la presentación, la alcaldesa Rosa Melchor ha destacado que «en Alcázar de San Juan, si se excava, uno encuentra agua o un tesoro. Este brazalete es un testimonio más de la riqueza patrimonial de nuestra ciudad». En este sentido ha querido poner en valor que esta riqueza patrimonial responde a que «no somos una tierra de paso, sino una tierra de asentamientos continuados desde época celtíbera hasta hoy, y esta pieza nos ayuda a reafirmar esa identidad».
Por su parte, la viceconsejera Carmen Teresa Olmedo ha subrayado que «gracias a estos hallazgos y al esfuerzo de ayuntamientos, universidades y profesionales de la arqueología, estamos transformando el conocimiento de nuestro pasado». En este sentido, ha señalado que «el Gobierno regional ha invertido desde 2015 más de 3 millones de euros en investigación arqueológica y paleontológica, y este 2025 hay previstos 450.000 euros más para apoyar nuevos proyectos».
Uno de los aspectos más celebrados del acto ha sido la voluntad expresada por todas las partes de que el brazalete regrese a Alcázar de San Juan. «Hemos empezado a trabajar desde hoy para que esta pieza, que pertenece al patrimonio de todos, pueda estar expuesta en este museo y contribuir a la narrativa histórica de Alcázar de San Juan», ha concluido la viceconsejera.