Rosa Melchor subraya el valor de la formación en la entrega de diplomas del curso de la Fundación Acción contra el Hambre
El Centro de Formación Devis de Alcázar de San Juan ha acogido hoy el acto de entrega de diplomas del curso de la Escuela de Empleo de Operador/a de Placas Solares, una formación promovida por la Fundación Acción contra el Hambre en colaboración con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y del que se han beneficiado un total de 30 personas, muchas de las cuales ya han accedido a un empleo durante el desarrollo del curso.
El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y la concejala de Servicios Sociales, Patricia Benito, quienes han acompañado al gestor de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, José Carlos Jiménez Ruiz, y a Beatriz Labián, coordinadora del curso.
Rosa Melchor ha destacado el valor de estos programas como catalizadores de nuevos proyectos personales: «Muchas personas que comienzan sin experiencia o sin saber si podrán seguir, acaban queriendo aprender más y eso también es un éxito. Que no se queden solo con lo aprendido, sino que quieran seguir creciendo».
En este sentido, la alcaldesa ha manifestado que «este curso forma parte de nuestra línea de trabajo y de nuestro modo de entender las políticas activas de empleo», expresando a su vez el compromiso del Ayuntamiento con este tipo de iniciativas. Rosa Melchor ha puesto en valor el Centro de Formación Devis como un recurso único en municipios de este tamaño y que está dedicado exclusivamente a la formación. «Como en todos los edificios centrados en ofrecer servicios públicos de calidad, lo importante es su rentabilidad social», insistiendo en que «cuanto más se utilice el centro para su finalidad original, más sentido tiene la inversión con la que se levantó».
El gestor de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, José Carlos Jiménez Ruiz, ha explicado el recorrido del programa de Escuelas de Empleo, que comenzó en 2016 y que en estos nueve años ha beneficiado a unas 4.500 personas en la región, de las cuales 2.000 han accedido a un empleo. «Es la primera experiencia de nuestro programa en Alcázar de San Juan, y ha sido posible gracias a una alianza muy buena con el Ayuntamiento, que lleva décadas trabajando las políticas activas de empleo y el emprendimiento», ha expresado. Este modelo formativo de Acción Contra el Hambre nace como evolución del programa Vives Emplea, en el que se trabaja la mejora de la empleabilidad a través de herramientas individuales y grupales, coaching y refuerzo de competencias transversales.
El curso, ha detallado, no se limita a impartir conocimientos técnicos como el montaje de placas solares, sino que ofrece certificaciones adicionales como el carné de carretillero o el manejo de plataformas elevadoras, prácticas en empresas y un acompañamiento continuo. «Las personas no solo hacen un cursillo, están acompañadas durante todo el proceso y, al finalizar, si no encuentran trabajo de inmediato, siguen en una bolsa de empleo con seguimiento personalizado», ha dicho.
Sobre la participación concreta en esta edición, ha señalado que, de las 30 personas inscritas, muchas no han podido acudir hoy al acto de clausura porque ya están trabajando. «Eso también es un éxito. Nos han llegado incluso mensajes disculpándose por no poder estar aquí porque estaban en su puesto de trabajo», ha compartido con satisfacción.