Tecnología con corazón: Alcázar acoge el Encuentro Tecnodependencia Castilla-La Mancha 2025
Alcázar de San Juan ha sido la sede del Encuentro Tecnodependencia Castilla-La Mancha 2025, un evento que reúne a administraciones, empresas, profesionales y entidades del sector para debatir las mejores prácticas en la aplicación de tecnología al cuidado de personas dependientes. Celebrado en dos jornadas, esta mañana 16 de mayo ha tenido lugar la inauguración oficial del congreso, a la que ha asistido el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julian Garde; y el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, entre otros representantes institucionales relacionados con las áreas de Bienestar Social. La alcaldesa Rosa Melchor y los concejales Gonzalo Redondo, Ana Isabel Abengózar y Patricia Benito han asistido para dar la bienvenida a la ciudad a los representantes institucionales.
Organizado por Fundación CERES, el Encuentro Tecnodependencia Castilla-La Mancha 2025 persigue fomentar el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores del sector para potenciar el uso de tecnología avanzada en la atención domiciliaria y los modelos de cuidado, todo ello en un contexto en el que el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida han generado nuevos desafíos en la atención a la dependencia. La tecnología se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida, la autonomía y la atención domiciliaria en el entorno y en centros de día y residenciales.
La alcaldesa Rosa Melchor, durante su intervención, ha recordado que la ciudad de Alcázar de San Juan es una selección idónea para acoger una jornada de esta naturaleza, y no lo es únicamente por su estratégica ubicación geográfica en pleno corazón de La Mancha, sino por la forma en que camina de la mano de la inversión y el empeño por construir un sólido tejido de cuidados para aquellas personas que más lo necesitan. No en vano, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha sido premiado seis veces consecutivas con la Excelencia en Inversión en Servicios Sociales por parte de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
En cuanto al uso de la tecnología al servicio de las personas con dependencia, la alcaldesa ha afirmado que, tras recorrer los pasillos con los múltiples stands de empresas y organizaciones líderes en el sector, la aplicación de elementos como inteligencia artificial y robótica para hacer mejor la vida de las personas «no es el futuro, es hoy». Para finalizar, Melchor ha señalado la importancia de combinar el excelente trato humano de las personas que trabajan en este sector con las bondades de los avances tecnológicos: «Es una maravilla que podamos poner al servicio de quienes más nos necesitan no solo nuestro corazón, nuestros brazos, nuestra mente, nuestro cariño, nuestro afecto, nuestro trabajo y nuestra dedicación, sino que además todos aquellos que lo hacéis como profesionales, como cuidadores o comofamiliares, tengáis el soporte y la ayuda de estas herramientas que realmente tienen unas capacidades distintas a las nuestras que lo que hacen es complementarlas».
Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, ha señalado que “queremos que Castilla-La Mancha sea un referente, queremos seguir impulsando todas las nuevas tecnologías y que sigan formando parte de las acciones de gobierno. No podemos mirar hacia atrás, tenemos que seguir mirando hacia delante y queremos ser, cómo no, una comunidad autónoma de futuro. Ya lo decía ayer: somos muy competitivos, nos gusta estar siempre a la vanguardia y nos gusta encabezar todos los rankings que mejoren la calidad de vida de la gente”.
En cuanto a lo que cabe esperar de los próximos años en lo relativo al cuidado de las personas con dependencia, García ha asegurado que “después de un trabajo de muchos años y de mucho esfuerzo, de mucho compromiso, de mucha apuesta política y de mucho empeño, no solamente por parte de un Gobierno, sino por parte de entidades, de empresas, de profesionales y de ciudadanos por parte de una sociedad, hemos conseguido por segundo año consecutivo ser los primeros en materia de dependencia, es decir, los que mejor gestionamos a nivel nacional la dependencia. Eso tiene que ser muestra de orgullo, pero tiene que ser también ejemplo, no solamente para los demás, sino para nosotros mismos y para saber dónde tenemos que seguir caminando”.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado durante la jornada que el Gobierno de Castilla-La Mancha firmará próximamente un convenio con la UCLM para adquirir equipos y mejorar el conocimiento en el ámbito de la robótica y la inteligencia artificial al servicio de los cuidados. En esta misma línea, Page ha afirmado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene “el objetivo de llegar, cuando acabe esta legislatura, a 40 detecciones en la prueba del talón”, de las que 30 detecciones se van a alcanzar de forma inmediata, algo que “es de justicia para los padres, para los bebés y para el propio sistema, porque supone ahorrar”. Lo ha contrapuesto a otras etapas anteriores, en las que se hicieron grandes recortes en esta prueba y solo se detectaban diez.