La Junta de Gobierno Local aprueba nuevas ayudas, convenios y programas centrados en educación y servicios sociales

La concejala Ana Isabel Abengózar ha informado este miércoles, 8 de octubre, de los acuerdos adoptados en la última Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, una sesión que, en palabras de la edil, “vuelve a poner de manifiesto la actividad constante y diversa del Ayuntamiento de Alcázar, una ciudad viva, dinámica y participativa, donde el equipo de gobierno sigue trabajando de la mano del tejido asociativo”.

Durante su intervención, Abengózar destacó que las medidas aprobadas reflejan “dos pilares fundamentales de las políticas del equipo de gobierno: la educación y los servicios sociales”, y desglosó los principales acuerdos en distintos bloques temáticos.

Apoyo al tejido asociativo

En el primer bloque, la Junta aprobó siete justificaciones de subvenciones concedidas a colectivos locales “de muy diversa índole, desde deportivos o educativos hasta religiosos o solidarios”. Entre ellas, mencionó al Club Deportivo Triatlón, por la organización del primer duatlón celebrado en abril; la Asociación Cultural Amigos de Mezguida, que recibió 4.200 euros para un programa de apoyo a mujeres en Tánger; el IES Miguel de Cervantes, por la celebración del 51º Certamen de Cuento y Poesía; y la Hermandad de San Isidro, que justificó una ayuda de 840 euros para sus fiestas patronales.

Asimismo, se aprobaron dos subvenciones dentro del marco de desarrollo industrial, una para una academia de inglés y otra para un centro de CrossFit, en ambos casos con la bonificación del 100% de tasas municipales: “Estas ayudas demuestran que Alcázar es una ciudad plural, solidaria y comprometida, que apoya por igual a todas las entidades que enriquecen nuestra vida social, cultural y deportiva”, afirmó Abengózar.

En el segundo bloque se abordaron autorizaciones de uso de espacios municipales. Entre ellas, la solicitada por la Asociación de Empresarios ASECEM para celebrar una nueva edición de la feria del comercio “Alcázar Outlet” en instalaciones deportivas municipales, y la de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido, que instalará una mesa informativa el 28 de octubre con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido.

Educación e igualdad de oportunidades

El tercer bloque se centró en la apuesta por la educación como garantía de igualdad de oportunidades. Se aprobaron 19 becas para la adquisición de libros de texto en el segundo ciclo de Educación Infantil, de un total de 76 solicitudes presentadas: “Con estas becas queremos que ninguna familia vea limitada la educación de sus hijos e hijas por motivos económicos”, subrayó Abengózar.

También se aprobaron las populares becas de Transición a la Vida Activa, que permiten a jóvenes titulados acceder a una primera experiencia laboral en el Ayuntamiento o en empresas colaboradoras. Este año se han concedido cinco becas de las 17 ofertadas: “Son becas consolidadas desde hace más de 30 años que pretenden retener el talento y ofrecer a nuestros jóvenes la oportunidad de desarrollar su profesión en Alcázar y formar aquí su familia”.

Compromiso con el bienestar social

El cuarto bloque abordó dos medidas relacionadas con los Servicios Sociales. En primer lugar, la firma de un convenio con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para que hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género reciban atención psicológica en instalaciones municipales, en una «muestra más del compromiso del equipo de gobierno con una sociedad libre de violencia de género y con la protección de los derechos de la infancia en una ciudad amiga de la infancia como Alcázar”, afirmó Abengózar.

En segundo lugar, se aprobó la convocatoria del programa “Vida Sana” 2026, centrado en el envejecimiento activo y saludable. Se ofertarán 90 plazas distribuidas en seis grupos, con talleres de estimulación cognitiva, psicomotricidad y ejercicio físico que la concejala ha descrito como un programa «consolidado y muy necesario que fomenta la autonomía, la salud y la participación de nuestros mayores, previniendo la soledad no deseada”.

Creación de empleo público

Por último, la Junta aprobó las bases para la provisión, mediante concurso-oposición libre, de una plaza de técnico en la Escuela Municipal de Música, como personal laboral fijo discontinuo, un proceso aparejado a la creación de una bolsa de trabajo. “Seguimos apostando por el empleo público de calidad y por mejorar los servicios municipales, en este caso en el área de la Cultura y la Música”, explicó Abengózar.

La concejala concluyó subrayando que esta Junta de Gobierno “vuelve a demostrar que en Alcázar la política sirve; sirve para mejorar, para cuidar, para proteger y para que sigamos avanzando”.

Atención al Ciudadano

Teléfono: 926 579 100

Email: info@alcazardesanjuan.es

Contacto

Solicitud de Cita Previa

Teléfono: 620 870 140

Online: Solicita tu cita para trámites municipales

Solicitar cita