Alcázar de San Juan vive uno de los mejores momentos económicos y laborales de su historia reciente y refuerza su compromiso con la formación y la cualificación profesional con la próxima celebración de la VII Feria de Formación Profesional Dual, que tendrá lugar el 29 de octubre, de 09:00 a 14:00 horas, en el Pabellón Vicente Paniagua. Este encuentro, que reunirá a empresas, centros educativos, instituciones y estudiantes de toda la región, busca consolidar el vínculo entre educación y mercado laboral en una ciudad que se ha convertido en referente de empleo en Castilla-La Mancha.
El evento está organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, con la financiación del Fondo Social Europeo y de la Cámara de Comercio de España, además del patrocinio de CaixaBank Dualiza y la colaboración de Repsol, Cojali, Hydnum Steel y New Esteem. En esta edición participarán más de 50 stands entre centros formativos y empresas, junto a una zona de asesoramiento, talleres técnicos y espacios de demostraciones. El pasado año la feria reunió a más de un millar de asistentes, y en esta ocasión se espera superar esa cifra gracias al incremento de superficie expositiva que ha sido posible por la colaboración del Ayuntamiento, lo que permitirá ampliar la oferta y la participación.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha sido la encargada de presentar esta feria junto al director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Luis Enrique Rodríguez, la directora de Formación y Empleo de la Cámara, Yolanda Mas y el concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo,. Durante la presentación, se ha destacado que la FP Dual representa una herramienta clave para acompañar el crecimiento económico y laboral que experimenta Alcázar, asegurando la disponibilidad de personal cualificado que dé respuesta a las demandas reales del tejido empresarial local y comarcal.
Rosa Melchor ha expresado que Alcázar de San Juan atraviesa una etapa de fortaleza económica sin precedentes, con una cifra de desempleo inferior a los 1.800 demandantes, frente a los cerca de 4.000 registrados hace una década. Ha señalado que «en Alcázar hay empleo y actividad empresarial, pero el reto ahora es disponer de trabajadores formados que respondan a las necesidades de las empresas». En este sentido, ha subrayado que la formación profesional dual «es una vía de éxito para unir el aprendizaje con la práctica laboral y ofrecer a los jóvenes oportunidades reales de futuro».
El director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Luis Enrique Rodríguez, ha explicado que esta feria se ha consolidado como un referente en la promoción de la FP Dual, destacando que los índices de inserción laboral de los alumnos que participan en este modelo oscilan entre el 30 y el 60 por ciento. Ha señalado que «la formación profesional dual es una respuesta eficaz al reto de captar y retener talento, fortalecer las empresas y hacer más competitivo el tejido económico de la provincia». Luis Enrique Rodríguez ha agradecido al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan su implicación y apoyo para acoger esta edición, que permitirá aumentar la participación y reforzar la relación entre formación y empleo.
Por su parte, la directora de Formación y Empleo de la Cámara, Yolanda Mas, ha apuntado que esta será la edición más grande celebrada hasta la fecha. Ha detallado que participarán 24 empresas, ocho de ellas de Alcázar de San Juan, junto con 21 centros educativos, 15 de los cuales contarán con espacios demostrativos para mostrar proyectos y experiencias formativas. La directora de formación ha explicado que la feria permitirá conocer en profundidad las características del nuevo modelo de formación profesional dual, que convierte a las empresas en agentes formativos junto a los centros educativos, asegurando así una preparación práctica adaptada a las necesidades reales del mercado laboral.
El programa de actividades se desarrollará a lo largo de la mañana con distintas propuestas en el pabellón Vicente Paniagua. Desde las nueve de la mañana se realizará la recepción de visitantes y la apertura de la zona expositiva, donde permanecerán los stands de centros y empresas, junto con el área de asesoramiento en FP Dual. En la programación se incluye una charla técnica sobre la FP Dual en Castilla-La Mancha, impartida por José Rodrigo Cerrillo, director general de Formación Profesional; una mesa redonda de empresas bajo el título “Donde la empresa encuentra su futuro”, con la participación de ASECEM, Cojali, la Cámara de Comercio de Ciudad Real y el IES Juan Bosco, moderada por Ángel Luis González, docente nominado al Global Teacher Prize; y un taller de dinamización para jóvenes titulado “Soy de Ciudad Real y quiero trabajar en videojuegos, ¿puedo conseguirlo?”, a cargo de Carlos González, centrado en las oportunidades laborales de los nuevos sectores digitales.
Toda la información sobre el evento, así como las inscripciones y los detalles del programa, puede consultarse en la página web oficial de la Cámara de Comercio de Ciudad Real: www.camaracr.org.


