El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan aumenta los puntos del sistema de videovigilancia y refuerza la seguridad en la ciudad

Este 21 de octubre ha sido presentada la ampliación del sistema de videovigilancia de Policía Local de Alcázar de San Juan; una ampliación que se traduce en la instalación de 11 nuevas cámaras en cinco puntos estratégicos de la ciudad. Las nuevas ubicaciones del sistema de videovigilancia son la rotonda de la CM-420 con CM-310 (salida de Miguel Esteban), la rotonda de la CM-420 de acceso al polígono industrial (junto al centro penitenciario), la rotonda ubicada en la CM-3165 junto a Carrefour, la rotonda de Avenida Pablo Iglesias  a la altura de Cooperativa La Unión y el entorno de la calle Cuatro Caminos. Con esta actuación se completa un cierre del perímetro de control de entradas y salidas del municipio, reforzando la seguridad ciudadana y mejorando la regulación del tráfico.

Con esta ampliación, se alcanza la cifra de 19 puntos del municipio cubiertos, incluyendo tanto las principales entradas y salidas de la ciudad como zonas de alta afluencia o de interés especial para la seguridad ciudadana. De las 11 nuevas cámaras instaladas, ocho son de lectura de matrículas y tres multicámaras de visión 360 grados. Con ello se llega a un total de 34 dispositivos instalados en el conjunto del sistema que, teniendo en cuenta aquellas que son multicámara, eleva la cifra a un total de 72 cámaras activas.

La alcaldesa, Rosa Melchor, acompañada del jefe de la Policía Local, Pedro Lorente, ha explicado que esta ampliación «responde al compromiso del Gobierno municipal con la seguridad de los vecinos y vecinas y con la mejora de la eficacia del trabajo policial». La primera edil ha recordado que en febrero de 2024 se instalaron las primeras 28 cámaras distribuidas en 11 puntos, lo que supuso el inicio de un sistema que hoy se ha convertido en una herramienta fundamental para prevenir y esclarecer delitos. «Con este sistema, tenemos la posibilidad de contar con imágenes que sirven de apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la lucha contra la delincuencia; habiéndose ya resuelto varios casos haciendo uso de estas grabaciones», ha destacado.

Rosa Melchor ha subrayado que el sistema ha demostrado ser una inversión efectiva, y ha puesto en valor que desde febrero de 2024 la delincuencia ha descendido un 19 % en Alcázar de San Juan. «Gracias a este tipo de inversiones, nos hemos posicionado como una de las ciudades con mejor índice de seguridad en España». Este sistema, que comenzó siendo financiado con fondos europeos dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), ha continuado creciendo con recursos propios municipales, sumando hasta este momento una inversión de 224.000 euros.

Por su parte, el jefe de la Policía Local, Pedro Lorente, ha explicado que las nuevas cámaras son de última generación y permiten un control total del tráfico y la seguridad en los accesos. Además, el jefe de Policía Local ha matizado que estas cámaras no solo contribuyen a la prevención del delito, sino que también permiten analizar el comportamiento del tráfico rodado y planificar mejoras en la movilidad urbana.

El jefe de Policía Local ha señalado que la ampliación del sistema responde a demandas de tanto vecinos y vecinas como de los propios cuerpos de seguridad, ubicándose en puntos donde se habían detectado conducciones temerarias, en entornos con zonas infantiles y en puntos de acceso utilizados con frecuencia por delincuentes para evitar otras rutas vigiladas.

Atención al Ciudadano

Teléfono: 926 579 100

Email: info@alcazardesanjuan.es

Contacto

Solicitud de Cita Previa

Teléfono: 620 870 140

Online: Solicita tu cita para trámites municipales

Solicitar cita