
La calidad de vida es uno de los aspectos que más ha de potenciarse desde cualquier servicio dedicado a la atención de personas con discapacidad intelectual.
Para contribuir al aumento de la calidad de vida de estas personas, hay que entender como saludable y deseable para ellas, aquello que en general, consideramos deseable y saludable para cualquier otra persona. También hay que contar con el entorno óptimo para conseguir progresos en la calidad de vida: un entorno respetuoso que permita compartir lugares ordinarios dentro de la comunidad, tomar decisiones y tener experiencias significativas.
El Frida Kahlo es un centro integral de atención a personas con discapacidad que unificó hace diez años dos servicios que venían prestándose sin conexión en Alcázar de San Juan; Centro de Día y Centro Ocupacional. En ese tiempo ha ido creciendo en plantilla, número de usuarios y servicios, como el Aula de Mayores de 45-50 años, que atiende a personas con discapacidad, de más de 45-50 años, que han finalizado su estancia en los programas de integración socio-laboral o bien se incorporan a este tipo de recursos por primera vez y participan en programas de envejecimiento activo. En la actualidad oferta 76 plazas entre todos los servicios, habiendo casi triplicado el número de usuarios en estos 10 años.
Dos son los programas que desarrolla el Centro Frida Kahlo:
- PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL
- PROGRAMA DE CENTRO DE DÍA
CENTRO FRIDA KAHLO
C/ Libertad, s/n
13600 Alcázar de San Juan
Teléfono: 926 547 623