El Pasillo del Arte de la Casa de la Cultura de Alcázar de San Juan acoge la exposición “Suicidio. Silencio, Vergüenza y Tabú”, una propuesta que llega a la ciudad de la mano de El Batracio Amarillo y reúne 35 trabajos de 28 autores consagrados del mundo del cómic y el diseño gráfico. La muestra busca ofrecer una herramienta para visibilizar y abordar la problemática del suicidio, especialmente entre jóvenes, a través del humor gráfico y la ilustración como vehículo de reflexión y diálogo.
La exposición, que podrá visitarse durante las próximas semanas, ha sido posible gracias a la colaboración entre el IES Juan Bosco y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, con el apoyo de las concejalas Patricia Benito y Cristina Perea, que asistieron a su inauguración junto al profesorado del centro. El proyecto tiene como objetivo romper el silencio y el tabú en torno al suicidio, fomentando el debate en los centros educativos y ofreciendo recursos visuales y didácticos para la prevención.
Durante el acto, Pablo Blanco, profesor del IES Juan Bosco, ha destacado el valor educativo y social de la muestra, motivo por el que el instituto alcazareño decidió contactar con El Batracio Amarillo, una asociación que edita un fanzine en Málaga y cuyo trabajo se alinea perfectamente con la programación del Mes de la Salud Mental, así como con la manera en que el centro educativo está trabajando, desde el curso pasado, en abordar el tema del suicidio y las conductas autolíticas.
En esta misma línea, Blanco ha explicado que disponer de herramientas que permitan a docentes, familias y demás agentes educativos poner sobre la mesa estas cuestiones es de inestimable ayuda: “Es un tema difícil de abordar con adolescentes, porque hay que respetar también el criterio de las familias y la diversidad del alumnado. Pero estas ilustraciones, muchas de ellas sin palabras, nos parecen una forma adecuada de suscitar debate, de comenzar a hablar, de dar visibilidad. A partir de ahí se puede pedir ayuda, desarrollar actividades de centro o implementar protocolos».
Por su parte, la concejala Patricia Benito ha subrayado la importancia de abrir espacios de reflexión en torno a la salud mental y de escuchar a los jóvenes: “Desde el Ayuntamiento colaboramos cada año en las actividades del Mes de la Salud Mental y creemos que la mejor manera de poder atajar el suicidio en la gente joven es darle visibilidad. Nada mejor que una exposición como esta, dirigida a chicos y chicas jóvenes, para intentar iniciar el debate”.

















