Polícia Local
En la Policía Local de Alcázar de San Juan trabajamos para la ciudad y para las personas.
Facilitamos el desarrollo normal del tráfico, mejorando su seguridad y su fluidez. Ayudamos a las personas implicadas en un accidente de tráfico y fomentamos la educación vial para conseguir comportamientos más respetuosos con la normativa vial.
Garantizamos el cumplimiento de las ordenanzas y los reglamentos para ayudar a tener una ciudad más cívica en la que se cumplan las exigencias administrativas tanto en el espacio público como en las viviendas y los locales.
Protegemos a colectivos específicos en situación de necesidad y ayudamos a los ciudadanos que lo necesiten.
El cuerpo municipal que tiene como una de sus principales funciones velar por la seguridad en la ciudad, en colaboración con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y por el cumplimiento de la ley y la normativa municipal.
Protección Civil
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil la formamos un grupo de personas de Alcázar de San Juan, que de forma altruista y desinteresada velamos por la seguridad de nuestro pueblo. Somos un grupo muy heterogéneo, encontramos hombres, mujeres, gente joven, otra no tan joven, casados, solteros, estudiantes, trabajadores, pero todos tenemos algo en común, un sentimiento de responsabilidad para con nuestro entorno, algo que nos hace trabajar codo con codo para el bien común, sin esperar nada a cambio, por pura satisfacción personal.
Nuestras funciones como Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Alcázar de San Juan, son:
a) Colaboración en la elaboración y mantenimiento de los Planes de Emergencia Comarcales.
b) Asesoramiento y divulgación de los Planes de Autoprotección.
c) Ejecución de las directrices emanadas de los servicios técnicos municipales o comarcales para prevención en locales de pública concurrencia.
d) Actuación en dispositivos operativos de carácter preventivo.
e) Apoyo a los servicios operativos de emergencia rutinarios: bomberos, sanitarios, policías locales, etc.
f) Atención a afectados en emergencias: evacuación, albergue, etc.
g) Actuación en situaciones de emergencia: incendios, inundaciones, terremotos, etc.